Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 25, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE admite que presentó documento falso sobre presunto incendio que causó apagón masivo

Ene 5, 2021 22:40
CFE acepta que oficio sobre incendio que causó apagón era falso
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La empresa estatal asegura que el apagón se debió a un incendio en pastizales 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aceptó que el documento de Protección Civil de Tamaulipas que presentó sobre un presunto incendio que habría causado el apagón de la semana pasada era falso.

En conferencia de prensa este martes, la empresa estatal explicó que el oficio que presentó el pasado 28 de diciembre no era auténtico. Sin embargo, afirmó que el incendio que supuestamente puso en riesgo dos líneas de transmisión de energía sí ocurrió en pastizales de dicha entidad.

“Ya se investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo”, comentó Manuel Bartlett, director de la CFE, y consideró que el tema se está utilizando para distraer la atención de lo realmente importante.

Sí hubo un incendio, sí está demostrado, los elementos que tiene la CFE lo hacen patente. Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y se averigüe. Habrá responsables de ese documento apócrifo, el documento no es la explicación de la falla.- @ManuelBartlett

— CFEmx (@CFEmx) January 5, 2021

“Habrá responsables de ese documento apócrifo, el documento no es la explicación de la falla”, añadió Bartlett, quien añadió que “sí hubo un incendio, sí está demostrado, los elementos que tiene la CFE lo hacen patente. Vamos a buscar que ese tema del oficio se resuelva y se averigüe”.

El pasado sábado, directivos de la CFE explicaron que hubo otros tres incendios en la zona, pero que no provocaron interrupciones en el abasto de energía. En este sentido, argumentaron que las fallas del sistema fue por exceso de generación renovable, por lo que el gobierno mexicano la limitará en el marco de sus atribuciones.

Por su parte, Noé Peña Silva, director general de Transmisión de la CFE, aseguró que la estatal eléctrica interpuso un acta de hechos con el personal involucrado en la publicación del boletín falso de Protección Civil de Tamaulipas.

En tanto, Carlos Andrés Mar, director de Operaciones, dijo que el incendio se mitigó sin la participación de Protección Civil, con actividades de control únicamente del personal de la CFE.

No obstante, puntualizó que existe la hipótesis de que la ionización del suelo emite una burbuja de calor, lo que mandaría una señal de alerta a los interruptores de las redes, que a su vez las apagan de forma automática.

Por ello, al reconectar la energía en una zona donde se ha llegado a 2 mil 500 megawatts renovables funcionando al mismo tiempo, como Tamaulipas, existe una menor disponibilidad de estas renovables.

Esto provocaría que salieran de operación nueve mil 262 megawatts, de los que sein mil 671 megawatts fueron ciclos combinados y plantas convencionales de la CFE, además de mil 714 megawatts fotovoltaicos y 877 megawatts eólicos.

CFE anuncia que México bloqueará energía renovable producida por empresas privadas

Anuncio

De este total, cuatro mil 84 megawatts son de productores independientes de energía privados que fueron contratados por CFE, mismos que salieron de operación en el norte del país, y que sustituyeron geotérmicas e hidroeléctricas del Bajío y Centro.

Este argumento lo aprovechó la CFE para culpar a la generación de energías renovables y según Bartlett, el problema no es un documento apócrifo que ya se investiga, como sí lo son los permisos que se otorgaron en pasados gobiernos.

“El exceso de permisos otorgados en la administración pasada para más de 21 mil megawatts renovables que serán instalados en los mismos nodos o zonas geográficas, generando cada vez más este tipo de desbalances. De ahí que el gobierno mantendrá su postura de detener la conexión de energía renovable, que satura el sistema de transmisión”, dijo. 

Asimismo, sostuvo que el interés del Consejo Coordinador Empresarial para que se invierta en redes responde a la naturaleza de los negocios privados, que buscan que se despache toda la energía que instalan con respaldo subsidiado de la CFE, pero sin pagar por las redes de transmisión que utilizan.

Etiquetas: CFE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

TikTok: padre de Youtuber llora al enterarse que su hijo pagó la hipoteca

Siguiente nota

En Chile, detienen a profesor que abusó de alumnas a cambio de subir calificaciones

Siguiente nota
Detienen a profesor por violar a alumnas a cambio de subir su calificación

En Chile, detienen a profesor que abusó de alumnas a cambio de subir calificaciones

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 semanas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020