Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, septiembre 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chinos explotan a niños por conseguir ámbar de Simojovel, Chiapas

May 18, 2015 11:34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

EL-80-POR-CIENTO-DE-NIÑOS-MIGRANTES-SUFRE-ABUSO-SEXUAL-EN-LA-FRONTERA-800x559

Bandas originarias de China se han colado entre la población de Simojovel, en Chiapas, donde hace dos semanas murieron dos niños poco después de que fueran inyectados con una vacuna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los chinos, dice un amplio reportaje de El Mundo, compran ámbar a adultos y niños.

El año pasado, el Gobierno federal encontró que otras bandas de chinos tenían bajo su control el tráfico ilegal de acero proveniente de minas mexicanas en Michoacán. Ahora, parece, están en Chiapas por el ámbar.

El periodista Javier Brandoli narra en la edición de hoy de El Mundo: “El trabajo en la mina en Simojovel es junto a los escondidos y protegidos por los narcos cultivos de amapola y marihuana la fuente de riqueza de la comarca. ‘Pedro y Manuel trabajan en la peor parte de la cadena, son los mineros de segunda. Picamos las rocas de los terrones que tiran de la mina’, cuentan mientras no detienen sus brazos y martillos bajo un duro sol con sus pies sujetos en una colina de escombros. Ellos ganan 200 pesos al día por currar [trabajar] de lunes a viernes”.

Brandoli dice que lo que hacen es buscar entre los restos de “basura” de la piedra ya desechada por los mineros de primera, que en los casos muy afortunados pueden cobrar hasta 500 pesos diarios. “‘Hay todo tipo de arreglos económicos. Las minas en ocasiones las explota el dueño, otras la renta por meses y otras contrata a trabajadores a los que pueden pagar 150 pesos al día’, explica Claudia”.

“En las minas hay también trabajo infantil –agrega el periodista–, como el que le costó la vida al primo de Elías, de 14 años y estudiante de secundaria: ‘Había encontrado una pieza de 900 gramos que llevaba en las manos y salía sonriente cuando una piedra le aplastó’, nos relata su familiar. ‘Hay niños que con siete años ya trabajan en la mina en sus vacaciones. Yo empecé con nueve años’, dice. ‘Los niños hacen trabajos menos duros generalmente y son de familias muy desestructuradas. Las mujeres sólo trabajan en las minas cuando no consiguen casarse’, puntualiza Claudia”.

De acuerdo con el diario español, Antonio, un minero, explica: “Llegaron los chinos hace tres años y comenzaron a comprar el ámbar puro, el que no tiene manchas. Subieron los precios y empezó a haber más gente dispuesta a trabajar en las minas. Generalmente se trabaja cuatro horas pero ahora lo hacen hasta nueve porque consumen cocaína que en muchas ocasiones la pagan con el mismo ámbar que encuentran”.

Elías, un lugareño, explica: “[Los chinos] viven todos encerrados en el único hotel de Simojovel. No salen nunca, tienen sus intermediarios que son los que compran las mejores piezas y salen sólo a cenar a un restaurante chino que se acaba de abrir”.

El padre Marcelo, perseguido por las mafias establecidas en Chiapas, abunda: “El problema no lo han generado los chinos. Existía ya de antes”.

Agrega que ha rechazado la protección que le ha ofrecido la Policía Federal por tres razones: “Yo gozaría de una protección que el pueblo no tiene, no confío en la Policía, todas están compradas aquí por los narcos, y somos pacifistas, no quiero que nadie muera por mi culpa, prefiero morir yo”.

“Hemos hecho denuncias a nivel internacional para que alguien intervenga antes de que ocurra una gran desgracia. El Estado no hará nada hasta que no haya muertos. Todos saben lo que ocurre y nadie interviene. Estamos a tiempo de parar esto”.

Se desconoce si el Gobierno federal realiza alguna investigación sobre estas denuncias.

Anuncio

Tomada de Sin Embargo

 

Etiquetas: ChiapasChinosIMSS
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Acusan a Televisa de recibir mdp en publicidad oficial y explotar “huecos” en la ley

Siguiente nota

Premia Barack Obama a joven mexicano

Siguiente nota

Premia Barack Obama a joven mexicano

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

3 semanas de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

3 semanas de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 mes de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

También te podría interesar

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 mes de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 meses de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 meses de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020