Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos, académicos e investigadores piden frenar gasolinazo

Ene 31, 2017 21:05
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Exigen la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a los combustibles

Es intolerable castigar a la población, en particular a la más necesitada, dicen los académicos.

A inicios de año entró en vigor el aumento al precio de las gasolinas, el cual generó descontento en la población mexicana, que salió a las calles a manifestar su inconformidad.

Ahora, más de mil científicos, académicos y estudiantes-investigadores de posgrado enviaron una carta a la Cámara de Diputados de México para alertar del enorme coste social de la subida de los precios de las gasolinas, que impactan en la inflación y castigan a las clases bajas.

El documento destaca: “Manifestamos nuestro absoluto rechazo al aumento en el precio de los combustibles aprobado en el Presupuesto de Ingresos para 2017”.

Argumentan que “este incremento repercutirá de inmediato en un aumento en los precios y en la inflación, que castigan en particular a la población más necesitada, con un costo social incalculable”.

Debido a ello, y tras considerar “inevitable” pagar el costo real del combustible de acuerdo a precios de mercado y el IVA, el grupo de científicos exigen “la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a los combustibles”.

El documento señala que se puede optar por la instrumentación de medidas equivalentes que dejen sin efecto el incremento en el precio de venta que se ha impuesto.

Sin embargo, fuentes gubernamentales aseguran que la eliminación de estos impuestos ocasionará un déficit presupuestario al Gobierno estimado en 200 mil millones de pesos en 2017.

A lo que la comunidad académica respondió que “considerando un presupuesto total de 4.89 billones de pesos, esa cantidad representa apenas el 4.09 %”, agregó el escrito, un déficit que “debe ser cubierto por todas las instancias de los tres poderes del Estado, aplicando planes de austeridad y racionalizando el gasto público”.

Anuncio

Para los académicos y científicos, es “intolerable castigar a la población, en particular a la más necesitada, cuando existen una flagrante ineficiencia en el manejo del gasto público y una corrupción inaceptables”.
Finalmente, exhorta a los diputados a actuar al respecto: “Ustedes son responsables de resolver esta situación”.

Los firmantes pertenecen al Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Veracruzana (UV), la Universidad de Guadalajara, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), entre otras instituciones.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: científicosInstituto Politécnico NacionalInvestigadoresUNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Migrantes sirios votaron por Trump y sus familiares fueron deportados

Siguiente nota

Salinas defiende el TLCAN: benefició a los tres países involucrados, dice

Siguiente nota

Salinas defiende el TLCAN: benefició a los tres países involucrados, dice

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

23 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

23 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020