Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, junio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos confirman que la radiación de los celulares solo es dañina en ratones y no en humanos

Nov 2, 2018 14:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Un estudio del Programa de Toxicología Nacional de EU reveló que la radiación del teléfono móvil causa tumores en ratas a dosis altas y continuas

No existen evidencias de que exista posible daño por radiación en las personas 

Las conclusiones finales del Programa de Toxicología Nacional del gobierno federal de Estados Unidos revelaron el pasado jueves que la radiación del teléfono móvil puede  causar tumores en ratas a dosis altas y continuas, pero no en personas.

Anuncio

Esta información se da a conocer luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalara a las ondas electromagnéticas como un posible elemento cancerígeno, lo cierto es que no existe ninguna evidencia científica que demuestra una relación causa-efecto entre el uso de los teléfonos móviles y un mayor riesgo de cáncer en personas.

“Las exposiciones utilizadas en los estudios no se pueden comparar directamente con la exposición que los humanos experimentan cuando usan un teléfono móvil”, declaró dijo John Bucher, coordinador del estudio del Programa Nacional de Toxicología.

“En nuestros estudios, los roedores recibieron radiación de radiofrecuencia en todo el cuerpo. Sin embargo, la mayoría de las personas están expuestas a tejidos locales específicos cerca de donde sostienen el teléfono. Además, los niveles de exposición y la duración en nuestros estudios fue mayor de lo que las personas experimentan”, agregó.

Hace un año, el Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS) presentó un informe que recogía todas las evidencias en la materia de los campos electromagnéticos y su incidencia en la salud de los humanos. Dejando como conclusión que no hay evidencias de que exista ninguna prueba del posible daño que pueden producir en el organismo los teléfonos móviles.

El nuevo estudio no es más que la confirmación de los datos presentados hace un año y que indican que las ratas macho expuestas a altos niveles de radiación de radiofrecuencia, como la utilizada en los teléfonos móviles 2G y 3G llegan a desarrollar tumores cardíacos.

Además en esta ocasión se encontraron tumores en el cerebro y la glándula suprarrenal de las ratas macho expuestas. Sin embargo, cabe mencionar que en las ratas hembras, y ratones macho y hembra, la evidencia fue equívoca en cuanto a si los cánceres observados se asociaron con la exposición a la radiación.

Durante esta investigación las ratas fueron expuestas a radiación a una frecuencia de 900 mega hertzios, típica de la segunda generación de teléfonos celulares que prevaleció en la década de 1990, cuando se concibió el estudio por primera vez, informa ABC.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/estudio-enlista-los-15-celulares-que-emiten-mas-radiacion/

Actualmente los teléfonos celulares representan una cuarta generación, conocida como 4G, y se espera que los teléfonos 5G se estrenen alrededor de 2020. Estos teléfonos usan frecuencias mucho más altas, y estas ondas de radio tienen mucho menos éxito en penetrar los tejidos de humanos y ratas, según los científicos.

“La 5G es una tecnología emergente que aún no se ha definido del todo. De lo que entendemos actualmente, es probable que difiera dramáticamente de lo que estudiamos”, declararon los investigadores.

El citado informe del CCARS mostraba que con el 4G, los nuevos estudios demuestran que los límites de exposición están muy por debajo de lo que se considera seguro.

Es importante recordar que el nivel más bajo de radiación en el estudio americano fue igual a la exposición máxima que las regulaciones federales permiten a los usuarios de teléfonos. Ese nivel de exposición rara vez ocurre en el uso típico de los móviles, señaló la agencia de toxicología en un comunicado. El nivel más alto fue cuatro veces más alto que el máximo permitido.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/sabes-danos-te-causa-la-radiacion-tus-dispositivos-moviles/

Cabe resaltar que los roedores estuvieron expuestos a la radiación nueve horas al día durante dos años, mucho más que los usuarios de teléfonos. Para las ratas, las exposiciones comenzaron antes del nacimiento y continuaron hasta que tuvieron aproximadamente 2 años de edad. Es decir, algo más que improbable en humanos.

“Creemos que las respuestas de los tumores que hemos visto en nuestros estudios son reales y están asociadas con la radiación de radiofrecuencia…la conclusión del informe es que las personas no deben preocuparse del cáncer al usar sus teléfonos. Hay otros factores de riesgo más importantes”, concluyó Bucher.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Jóvenes dañan un grabado de Dalí por tomarse una selfie

Siguiente nota

Condenan a familia británica por inventarse malestares estomacales y culpar a un hotel

Siguiente nota

Condenan a familia británica por inventarse malestares estomacales y culpar a un hotel

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020