Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos de la UNAM crean prueba rápida y de bajo costo para detectar coronavirus

Abr 15, 2020 12:50
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El biomarcador tiene un costo promedio de 300 pesos y se encuentra en fase de validación ante el InDRE 

Recibe el nombre de “Sensor versátil de biomoléculas” y detecta el material genético del virus en dos horas

Un grupo de 28 científicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM desarrolló una prueba rápida de bajo costo para detectar coronavirus y puede procesar al menos 43 muestras en un tiempo máximo de dos horas.

El biomarcador, que tiene un costo promedio de 300 pesos, se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y se espera que en un mes pueda ser distribuido en los hospitales que hacen frente a la pandemia. En una segunda fase podría ser empleado para fabricar “pruebas caseras” en las que se requiere una inversión de 10 millones de pesos para la adquisición de robots que fabriquen los dispositivos de forma masiva.

De acuerdo con Tatiana Fiordelisio y Mathieu Hautefeuille, líderes del proyecto, esta prueba tiene la facultad de “detectar específicamente ácidos nucleicos, el RNA del virus, que es como su marca y permite hacerlo masivamente, a diferencia de las pruebas PCR. Es una técnica con muy pocos pasos, con muy pocos insumos y no se requieren equipos muy sofisticados y caros lo cual nos permite usarlo en lugares con poca infraestructura para procesar”.

En el desarrollo de este proyecto participan estudiantes del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quienes en las últimas semanas han trabajado a marchas forzadas en la prueba para el diagnóstico de Covid-19, empleando un biomarcador en el que han trabajado desde hace cuatro años, el cual es capaz de detectar otros virus, hormonas y moléculas.

Este biomarcador recibe el nombre de “Sensor versátil de biomoléculas” y está registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó Milenio.

Anuncio

Por el momento, las pruebas rápidas no son recomendadas por la Secretaria de Salud, ya que solo detectan la cantidad de anticuerpos (IgM e Igs) que genera una persona infectada, lo que ocurre en etapas avanzadas de la enfermedad.

En cambio, el biosensor de la UNAM detecta el material genético del virus, el Ácido Ribonucleico (ARN), en etapas tempranas de la infección, así como lo hacen las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), avaladas por la OMS, pero esas no son masivas, además de que los resultados tardan entre 24 y 48 horas, y hasta 72 horas, detalló el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.

La investigadora Tatiana Fiordelisio explicó que esta prueba funciona de la siguiente forma: “básicamente pegamos una sonda fluorescente en el genoma viral para reconocer su presencia en una muestra y lo que hacemos es ‘pescar’ digámosle así, todo lo que nos sobra de esas sondas y eso es lo que medimos, cuánto nos sobra de la sonda con la que reconocemos el virus”.

“No estamos diciendo que esta técnica sustituye al estándar de oro que es el PCR, pero sí estamos diciendo que por las condiciones que tiene nuestro país de compra de insumos es una opción para poder hacer detecciones masivas más rápidas y luego enfocarnos en ciertos momentos al PCR”, agregó.

 

Etiquetas: Covid-19UNAM
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Youtuber regala dinero a vendedores ambulantes afectados por la cuarentena en la CDMX

Siguiente nota

Olvidan usar cubrebrocas y los añaden con photoshop para presumir entrega de despensas

Siguiente nota

Olvidan usar cubrebrocas y los añaden con photoshop para presumir entrega de despensas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020