Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Científicos desarrollan un combustible que almacena energía solar

Nov 6, 2018 13:18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El combustible se obtiene del sol y puede almacenarse hasta por 18 años

Es una molécula en forma líquida compuesta de carbono, hidrógeno y nitrógeno que se extrae en forma de calor cuando se necesita

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, han desarrollo un combustible termosolar que es capaz de almacenar energía procedente del sol durante años para utilizarlo posteriormente en las horas sin luz solar e incluso en los meses del invierno.

“Un combustible solar térmico es algo parecido una batería recargable, pero en lugar de almacenar electricidad lo que almacena es la luz del sol, que se extrae en forma de calor cuando se necesita,” detalló Jeffrey Grossman, experto del MIT, a NBC News. 

La energía solar se puede almacenar durante 18 años. Es una molécula en forma líquida compuesta de carbono, hidrógeno y nitrógeno, la cual tiene la propiedad única de que cuando recibe luz solar los enlaces de sus átomos se reordenan y se convierten en isómeros ricos en energía.

Anuncio

Ese isómero es el que puede almacenarse para su uso posterior, por ejemplo, por la noche o en invierno, aseguran los investigadores.

A diferencia de lo que sucede con los combustibles fósiles, la posterior recuperación de la energía almacenada en el líquido se produce sin emisión de CO2 ni otros gases o partículas contaminantes. Y por si fuera poco “el calor recuperado al extraer esa energía es mayor de lo que esperábamos,” detalló el investigador Kasper Moth-Poulsen.

Primero el líquido capta la energía de la luz solar mediante un colector solar térmico situado en el techo de un edificio y posteriormente se almacena a temperatura ambiente. Cuando la energía es necesaria se puede extraer a través del catalizador para que el líquido se caliente.

También este combustible térmico puede “recargarse” con otras fuente de calor y no sólo solar, lo que permite “aprovechar el calor residual generado por procesos industriales, fenómenos naturales e incluso el calor que producen los motores de los vehículos, que por lo general sólo se desperdicia,” explica Grace Han, del MIT.

Para recuperar la energía contenida por el isómero los investigadores han desarrollado un catalizador que modula su liberación según la necesidad.

“El catalizador actúa como un filtro a través del cual fluye el líquido creando una reacción que calienta el líquido en 63 grados. Si el líquido tiene una temperatura de 20 grados cuando entra por el filtro, sale por el otro lado a 83 grados,” explican.

Al extraer la energía del líquido se recorre el camino inverso: los enlaces de los átomos vuelven a su orden original y el combustible (la molécula en esto líquido) puede volver a utilizarse, señala el sitio Economía Digital

Los investigadores han instalado un prototipo en la cubierta de uno de los edificios de la universidad y, aunque todavía “queda mucho trabajo por hacer y es necesario asegurar que el diseño es óptimo”, dice Moth-Poulsen, y creen que es posible incrementar la temperatura de salida, esperan que su tecnología esté en el mercado en un plazo inferior a 10 años.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/cientificos-descubren-un-virus-que-podria-ayudar-a-combatir-el-cancer/

 

Etiquetas: energía solarSuecia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sus papás le dijeron que se despidiera y ella comenzó a dar abrazos en un parque

Siguiente nota

Las elecciones en EU se realizan en martes desde 1845

Siguiente nota

Las elecciones en EU se realizan en martes desde 1845

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020