Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En cinco años, México triplifica la compra de armamento

Feb 20, 2017 9:55
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Aseguran que este aumento es una “respuesta militarizada contra los cárteles de la droga”

Estados Unidos suministró el 56 por ciento de los materiales utilizados para la fabricación de estas armas que fueron importadas a América Latina

Nuestro país ha incrementado en un 180 por ciento el valor de sus importaciones de armamento entre 2012 y 2016, dio a conocer un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

México ya representa el segundo mayor importador de armas para toda América Latina, únicamente debajo de Venezuela, y por encima de países como Brasil, Colombia y Chile, que redujeron su gasto.

Cabe señalar que Estados Unidos suministró el 56 por ciento de los materiales utilizados para la fabricación de estas armas.

El instituto no dio a conocer el precio real de la compraventa, solamente el costo de producción.

Señalan que este aumento en las importaciones de debe a la “respuesta militarizada contra los cárteles de la droga”, indicó Aude Fleurant, analista franco-canadiense del SIPRI especializada en Latinoamérica.

Informan que a más de una década de la llamada “guerra contra el narco”, desatada por el expresidente Felipe Calderón, el material adquirido y donado —principalmente por Washington— alcanzó máximos anuales los dos últimos años.

“Hasta ahora México ha recibido una ingente ayuda militar de Estados Unidos. Nadie sabe qué ocurrirá con estas donaciones a partir de ahora”, dijo Fleurant.

Anuncio

Dieron a conocer que la principal inversión en armamento se llevó a cabo en la compra de equipo medio y ligero, además de medios de transporte de elementos, municiones y víveres.

“Es el tipo de material que se importa para aplicar medidas de contrainsurgencia”, comentó Fleurant, informando que nuestro país aumentó su número de helicópteros, todoterrenos Humvees o de vehículos blindados de combate.

A pesar de esto, advierten, el incremento en el valor de las importaciones de armamento en México no representa un crecimiento en el gasto militar, ya que de acuerdo con el informe del SIPRI de 2015, México destinó un o.7 por ciento del PIB a defensa, sólo un 0.2 por ciento más que en 2010.

Lee la nota completa en El País

Etiquetas: ArmamentoarmasCentro de Investigación y Seguridad NacionalEstados UnidosSeguridad
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pemex compra 700 carros tanque y hasta el momento no aparecen

Siguiente nota

Futbolista brasileño rompe en llanto tras recibir insultos racistas en la cancha

Siguiente nota

Futbolista brasileño rompe en llanto tras recibir insultos racistas en la cancha

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 día de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 día de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020