Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleo?

¿Cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleo?

Jul 9, 2023 22:06
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Si te encuentras en una situación de desempleo y te preguntas: ¿cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleo?, necesitas saber algunas cosas.

En principio, sabrás la diferencia entre el retiro total de Afore y el retiro parcial. Además de los requisitos y formas de acceder a tus ahorros por desempleo y cómo recuperar las semanas y dinero que se ven afectadas por este retiro.

Retiro total de Afore

El retiro total de Afore es cuando decides sacar todo el dinero que has ahorrado en tu cuenta. Este tipo de retiro solo es posible bajo ciertas circunstancias, como cuando llegas a la edad de jubilación o en caso de invalidez o defunción.

Anuncio

Por ningún otro motivo tienes forma de recibirlo, así protegen tu pensión y tu retiro digno.

Retiro parcial por desempleo

El retiro parcial por desempleo es una opción que te permite acceder a una parte de tus ahorros en caso de que te encuentres sin trabajo. 

Este tipo de retiro tiene ciertos requisitos que debes cumplir:

  • Debes tener al menos 3 años con tu cuenta Afore y haber cotizado al menos 12 bimestres en el IMSS.
  • Deben haber pasado al menos 46 días naturales desde tu baja en el IMSS.
  • No debes haber realizado un retiro por desempleo en los últimos 5 años.

Además, necesitarás presentar ciertos documentos para realizar el trámite, como tu identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.), un comprobante de domicilio reciente y, en algunos casos, un estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria.

Modalidades de retiro

Existen dos modalidades para retirar los recursos:

Modalidad A: Si tu cuenta tiene al menos 3 años de antigüedad y has cotizado un mínimo de 12 bimestres al IMSS, puedes retirar un monto igual a 30 días de tu último salario base de cotización, con un límite de 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Modalidad B: Si tu cuenta tiene 5 años o más de antigüedad, puedes retirar el monto que resulte menor entre 90 días de tu último salario base de cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% del saldo de tu subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

Fuente: Pexels

Es importante que sepas que realizar este retiro, en cualquiera de sus modalidades, impactará en el saldo de tu cuenta individual y en tus semanas de cotización, las cuales son un requisito indispensable para tramitar tu pensión. 

Sin embargo, puedes reintegrar una parte o la totalidad del dinero que retires para recuperar las semanas de cotización que te sean descontadas.

¿Dónde tramitar el retiro?

Puedes realizar el trámite de retiro por desempleo en la Afore donde tengas tu cuenta. Algunas Afores, como InverCap y Principal, incluso te permiten realizar el trámite a través de su aplicación móvil, lo que facilita mucho el proceso.

Comunícate con tu Afore y te guiarán en el proceso.

Estrategias financieras para recuperar el dinero

Es importante que consideres algunas estrategias financieras para recuperar el dinero que retires de tu Afore. 

Estas son algunas formas para asegurar tu retiro digno sin afectaciones financieras.

Ahorro constante: Una vez que encuentres un nuevo empleo, establece un plan de ahorro constante. Puedes destinar un porcentaje de tu salario a tu Afore cada mes. No importa si el monto es pequeño, lo importante es la constancia.

Aportaciones voluntarias: Además de las aportaciones obligatorias que realiza tu empleador, puedes hacer aportaciones voluntarias. Las puedes hacer en cualquier momento y por cualquier cantidad, y te ayudarán a incrementar tu ahorro para el retiro.

Educación financiera: Invierte en tu educación financiera. Aprender sobre finanzas personales te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y a maximizar tus ahorros e inversiones.

Reducción de gastos: Revisa tus gastos y busca áreas donde puedas reducir. El dinero que ahorres lo puedes destinar a tu Afore.

El retiro de tu Afore por desempleo es una ayuda que el gobierno te ofrece en momentos difíciles, pero también es una decisión que debe tomarse con responsabilidad, ya que afectará tu ahorro para el retiro. 

Fuente: Pexels

Por eso, es importante que antes de tomar esta decisión, explores todas las opciones disponibles y busques el asesoramiento de un profesional en caso de ser necesario. Ahora sabes qué contestar a la pregunta: ¿cómo puedo retirar todo mi dinero del Afore por desempleo?

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

¿Cuáles son las mejores marcas de lavadoras y cómo elegirlas?

Siguiente nota

¿Cómo elegir el mejor par de zapatos escolares de niño?

Siguiente nota

¿Cómo elegir el mejor par de zapatos escolares de niño?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 día de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

2 días de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

También te podría interesar

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020