Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿En qué condiciones deja Agustín Carstens al Banco de México?

Nov 30, 2017 11:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

“Lo que dejó Carstens tampoco son como los mejores resultados”

Para Octavio Dorantes, maestro y economista de la UNAM, el 2018 pinta mal para el nuevo gobernador, ya que la inflación, el precio del dólar y las elecciones presidenciales no son el mejor panorama

Por Juventino Montelongo
soyquiroz@gmail.com

Este  jueves 30 de noviembre el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dejará su puesto para comenzar a trabajar como gerente general del Banco de Pagos Internacionales en Suiza.

Su salida, sin embargo, había sido anunciada desde hace un año, en diciembre de 2016, aunque a petición del presidente Enrique Peña Nieto postergó su estadía en el Banxico hasta el último día de noviembre de este 2017.

Por ello Peña Nieto nombró el pasado martes a Alejandro Díaz como nuevo gobernador del Banco de México, en sustitución de Agustín Carstens

Alejandro Díaz de León ocupará el cargo a partir del 1 de diciembre, un día después de que Carstens deje el Banco Central para irse a dirigir el Banco de Pagos Internacionales.

Alejandro Díaz de León es actualmente subgobernador del Banco de México, cargo que ocupa desde el 1 de enero de este año, tras su aprobación por la Cámara de Senadores como miembro de la Junta de Gobierno.

Ante la salida de Carstens, ¿qué problemas traerá el cambio de gobernador?, ¿en qué estado deja al Banxico?

Vale la pena señalar que el Banco de México es el encargado de proveer a la economía nacional la moneda nacional y los instrumentos de política monetaria, la cual es un variable de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, además se encarga de mantener la estabilidad en el poder adquisitivo, de ahí su importancia en el país.

Los problemas del Banxico

El retraso en el nombramiento del nuevo gobernador es un problema, explicó Ángel Octavio Dorantes Zamora, maestro de Economía y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán. “Aquí hay un problema en cuanto a los tiempos, el sistema financiero funciona por una cuestión de certidumbres, es decir, se tienen que ver las cosas claras, así, cuando hay una incertidumbre, posiblemente tengamos algunas consecuencias”, señaló Octavio en entrevista para Mientras tanto en México.

“Para un primer momento es importante que ya se asigne, en caso de no ser así, se tienen unos días para que entre el subgobernador, como interino”.

¿Cómo deja Agustín Carstens al Banxico?

“Tenemos una serie de conflictos internos en el país. Lo que dejó Carstens tampoco son como los mejores resultados: una inflación para este mes del 6.37 por ciento, una tasa de interés del 7 por ciento, su mayor nivel desde 2009, un tipo de cambio de 19 pesos por dólar, que en 2010 estaba en 12.48 pesos. Tenemos aquí un problema con los indicadores y con los problemas sociales que nos enfrentamos”.

¿Con la llegada de un nuevo gobernador aumentarán estos problemas?

“No me parece”, acotó Dorantes Zamora, “no tanto por el nuevo gobernador, es la misma dinámica de la economía en México: el tipo de cambio, como decía, ha ido a la alza, y eso es consecuencia de todos los años de política monetaria. También hay desequilibrios en la tasa de interés interbancaria, la cual también ha ido a la alza. Se acerca diciembre, se acercan las elecciones, se acerca el TLC, está todo lo que pasó con los desastres naturales, son los retos a los que se enfrentará el nuevo gobernador, el problema fuerte”.

Anuncio

Para finalizar, el catedrático de la UNAM aseguró que el papel del Banco de México es sumamente importante.

“Si nosotros lo vemos como dos factores determinantes para analizar la economía de un país. Por un lado sería la dinámica de la producción, que esa nosotros la podemos medir a partir del PIB y por otro lado sería la cuestión monetaria, la política fiscal y es ahí en donde entra el banco central, el Banco de México”.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Casi 5 mil indígenas de Chiapas son desplazados; pasan hambre y frío ante indiferencia de las autoridades

Siguiente nota

Aumenta el empleo con Peña Nieto, aunque sólo el que es mal pagado

Siguiente nota

Aumenta el empleo con Peña Nieto, aunque sólo el que es mal pagado

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020