Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronaluna

Mar 2, 2020 21:35
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Por Alejandro Páez Varela

@paezvarela

Asumámoslo: en estos momentos usted y yo podríamos estar sentados, abrazados, pasando junto a, caminando al lado de, comiendo o desayunando con alguien que tiene coronavirus. Es tan simple como esto: la incubación dura dos o tres semanas, de acuerdo con lo que sabemos. Entonces, de aquí a que se detecta, una persona contaminada puede estar esparciendo el bicho por todos lados y sin control. Por eso es que las autoridades de salud de todos lados quieren que usted sepa que está rodeado de posibilidades y una de esas es que se infecte. Puede hacer muchas cosas, claro. Pero hay posibilidades de infectarse. No caiga en pánico. No corra a Costco como esos señores y señoras ridículos que vimos en un video (ridículos y absurdos) comprando kilos de gel y kilómetros de toallitas, empujándose (y son ridículas, absurdas y egoístas) porque lo que querían era despojar a todos los demás, deliberadamente. Así que no corra. Para cuando se dé cuenta ya habrá pocas por hacer: sólo esperar y sanarse; esperar y no ser uno de los pocos (porque son pocos) que se mueren porque, simplemente, están en los grupos de riesgo.

Pero no quiero escribir de esto, del coronavirus. La semana pasada, cuando leí del caso en Culiacán, no pensé en la epidemia: pensé en aguachiles y tostadas de callo de hacha. No que no me importe el coronavirus pero tampoco estoy desviviéndome. Es más: mientras escribo vuelo a Sinaloa. Voy a Mazatlán. No pude más. Aunque sea unas horas pero tengo hambre de aguachile y mazatlecos. Curioso que el coronavirus me provocara ganas de aguachile. Amo los aguachiles y amo Mazatlán y amo Sinaloa (solo un poquititito menos que a Chihuahua y a la Ciudad de México) y si muero de coronavirus (no creo; me río ahora mismo) pues ni modo. No pensé en el bicho, pensé en el mar; sí, en el mar: el olor a mar, los ojos en el mar, mis sueños por encima del mar. Por los cerros de mar que se extienden a lo largo. Por los desiertos de mar y las granjas de mar y las cosechas de mar que el mar es todo, y tuve que conocer Mazatlán para entenderlo. Tostadas y aguachiles; a chiltepín con limón; a callo de hacha que nunca, nunca, nunca he probado tan bueno. En eso pensaba mientras anunciaban el segundo caso de coronavirus, el de Sinaloa. Pensaba en salir corriendo al Mercado de las Changueras y luego brincar al bar Dunia o al Ancla de Oro, donde por 18 pesos te tomas una Corona (sin virus) de media y por 25 pesos te preparan como quieras lo que compras afuera por kilo: camarones, callos, langostinos. Y junto a las changueras, enfrente, “el güero” tiene almeja y el mejor caldo de camarón que he tomado en toda mi vida, espeso y delicado. Y patas de mula, negras y medio hediondas que si no estás acostumbrado te descomponen un poco el estómago pero que si no, las comes como y cierras los ojos porque Dios es grande. Grande, grande y maravilloso mi país. Sabor a país, allí.

Pero no quiero escribir de coronavirus. Me da flojera. No me quiero sentir esos señores y esas señoras, con apenas noticias de qué es el chingao virus pero arrebatándose los despachadores con litros de gel; apenas con cierto conocimiento de qué va el bicho y ya arrebatándose kilos y kilos de toallitas desinfectantes para no dejar algo a todos los demás. Me da risa. Me dan risa. Nadie podría necesitar tanto gel y tantas toallitas; ni siquiera si vivimos una pandemia, de las que hemos padecido como seres humanos durante nuestra historia en el planeta; pandemia de las que matan a miles por minuto, y no exagero: la Influenza Española, de la que nadie se acuerda, mató el siglo pasado entre 50 y 100 millones de personas. ¡Entre cincuenta y 100 millones de personas! Sí. Y antes, la peste acabó el 50 por ciento de la población de Europa, en apenas unos años, hace pocos siglos.

Anuncio

Y mientras las calles se llenan de cuerpos sin incinerar (no hay tiempo ni ganas de hacerlo, es una pandemia), qué, las dos señoras que se peleaban, ¿se salvarán metiéndose en sus despachadores gigantes con litros de gel desinfectante? ¿Y comerán toallitas húmedas mientras los demás sufrimos hambre por la falta de cadenas de suministro por la pandemia? No dejo de reírme. Yo, irresponsable, corriendo a Mazatlán por unos callos de hacha y unos aguachiles mientras que los vecinos se abastecían a golpes sus kilos de toallitas y sus litros de gel.

***

No quería hablar del coronavirus. Voy de regreso a la Ciudad de México, dejando atrás Mazatlán. Siento nostalgia y el avión todavía no despega. Soy el paciente cero de los aguachiles sinaloenses: vivo infectado por el deseo.

De lo que quería hablar es del juicio que se sigue a Genaro García Luna en Nueva York. Quería decir que qué cosa: una década se ha acusado a Felipe Calderón de haber dirigido una guerra para posicionar al Cártel de Sinaloa. Una cosa me llevó a la otra. Quería decir que qué personaje más caradura y qué suerte, a la vez, la del ex Presidente: este sexenio, en vez de ir a prisión tendrá partido político propio. Para la familia. Para la esposa. Me cuesta creerlo. Me cuesta aceptarlo.

Queríamos Presidente y nuevo Gobierno que trajeran justicia. Tenemos un Gobierno para administrar la voluntad de un Presidente que no siente que la gente común merece algo de justicia. Lamento cada palabra que escribo porque tenía esperanzas.

Mañana habrá vacuna para el coronavirus y será historia, como todas la plagas anteriores.

Mañana escribo de lo que estaba planeando escribir. Aunque, la verdad, no prometo nada.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

En Tailandia obligan a mono a levantar pesas para divertir a turistas

Siguiente nota

Sujetos entran a casa y roban con violencia a un niño en Hidalgo

Siguiente nota

Sujetos entran a casa y roban con violencia a un niño en Hidalgo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020