Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sí es correcto decir imprimido, freído y proveído

Sep 6, 2017 13:01
Portrait of confused charming woman on blue blouse holding up her hands while looking at you and standing on isolated white background

Portrait of confused charming woman on blue blouse holding up her hands while looking at you and standing on isolated white background

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Según la RAE estos tres verbos tienen dos participios: uno regular y otro irregular

Las dos formas en las que son utilizados los verbos son correctas

Seguramente has escuchado a alguien decir imprimido, freído y proveído y al momento piensas en que se ha equivocado al decirlas así, sin embargo no es así: esos verbos están bien dichos.

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE) existen tres verbos en español que cuentan con dos participios, uno regular y otro irregular. Estos verbos son: imprimir (imprimido/impreso), freír (freído/frito) y proveer (proveído/provisto), con sus respectivos derivados.

Por eso cuando los escuches de las dos formas debes saber que están bien dichos y si alguien te dice lo contrario, ya sabrás responder el porqué.

Las dos formas pueden ser utilizadas también cuando el verbo ser o estar tiene una función auxiliar y el verbo principal está en participio. Por ejemplo: Las empanadillas han de ser freídas dos horas antes / Nunca había frito un huevo.

La Nueva gramática de la lengua española (2009), de la Real Academia Española, agrega dos verbos más a esta particular lista.
Verbos con doble participio: Elegir (electo/elegido) y prender (Preso/prendido).

¿Entonces porque cuando los escuchamos nos parece extraño y creemos que son incorrectos?

“El español es una lengua que tiene muchas variedades. Y en unas hay cosas que son norma culta y suenan bien y en otras hay cosas que no son norma y suenan peor”, dijo a BBC Mundo Rosario González Pérez, profesora titular de Lengua española del Departamento de Filología española de la Universidad Autónoma de Madrid.

Por su parte, la profesora de lingüística española de la Universidad de Leiden, Holanda, Paz González, opina que tendemos a elegir las formas irregulares de estos verbos porque las regulares (proveído, freído e imprimido) suenan a una “híper-generalización del hablante”.

Anuncio

“Es como cuando un niño dice: ‘no cabo’. Es la forma agramatical regular de no quepo. Estas formas irregulares cuestan asimilarlas, y una vez que son adquiridas, muestran un manejo de la lengua superior”, afirmó.

“Por lo tanto, si la lengua nos da a elegir entre una forma regular y una forma irregular, siempre nos va a parecer que la irregular, al ser más difícil, es la correcta”, explicó la profesora.

Los verbos con doble participio no son una evolución de la lengua sino más bien constituyen un legado, es decir, conforman una “herencia latina que por razones de usos ha quedado en formas muy comunes pero la tendencia es a que vayan desapareciendo”, opina la profesora González Pérez de la Universidad de Madrid, España.

En su experiencia, existieron muchos más verbos con esta posibilidad de doble participio en la época clásica medieval, entre los siglos XIII y XVI. Hoy algunos solo han quedado con el participio fuerte: ‘he dicho’ y no ‘decido’, ‘escrito’ y no ‘escribido’.

La especialista recomienda a las personas que en caso de tener alguna duda respecto alguna palabra y su uso correcto, deberán utilizar el Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE, el cual recoge distintas variantes del español, la norma culta en donde el hablante es quien decide que término utilizar de acuerdo al contexto en el que esté utilizando las palabras.

Lee la nota completa en BBC 

Etiquetas: RAE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Un comerciante se defiende a disparos de dos asaltantes en Brasil

Siguiente nota

Documental muestra el verdadero “arte” de la tauromaquia

Siguiente nota

Documental muestra el verdadero "arte" de la tauromaquia

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

7 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

7 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020