
La presunta orden de omisión fue duramente criticada por internautas
La imagen no pasó desapercibida en redes sociales, y fue retomada por la politóloga Denise Dresser, así como por la oposición
En redes sociales se difundió un supuesto instructivo interno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el que supuestamente se ordenó eliminar la frase “Sufragio Efectivo, No reelección”.
La presunta orden de omisión fue duramente criticada tanto por internautas como por la oposición al gobierno federal, debido a que con ello se estarían evidenciando las intenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La usuaria de Facebook, identificada como Elena Goicoechea, quien se asume como trabajadora de relaciones públicas para General Motors de México, publicó la imagen del supuesto instructivo, que señala:
“Como se estableció y fue definida la identidad del Gobierno Federal y con acuerdo de nuestro director general, comunicamos a todos ustedes:
1. Todos los oficios deberán traer en la parte superior izquierda y después del logotipo de la SCT, la imagen de Emiliano Zapata, como se muestra.
2. Se suspende el uso de la frase “Sufragio Efectivo, No reelección”.
Saludos cordiales, atentamente”.
Al parecer, el oficio fue enviado por Nonantzine Victoria Orta, quien se identifica como integrante de la dirección de Desarrollo Institucional de la SCT.
Sin embargo,en la plataforma Declaranet Victoria Orta no aparece como trabajadora de la SCT, pero sí cuenta con un registro de su servicio público en los Servicios a la Navegación en el espacio aéreo mexicano, en 2011, que habría sido el último cargo que desempeñó.
La imagen no pasó desapercibida en redes sociales, y fue retomada por la politóloga Denise Dresser, quien la publicó en su cuenta de Twitter.
?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? pic.twitter.com/UYA3qdXi3q
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) 12 de marzo de 2019
En tanto, el coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, también hizo referencia a la imagen, de la que dijo que enciende “los focos rojos”
“Encienden focos rojos los “errores” de la #DictaduraDeLasOcurrencias, exigimos una explicación de por qué no es importante para el Gobierno de México y la SCT la frase: sufragio efectivo, no reelección”, consideró Romero Hicks.
Encienden focos rojos los “errores” de la #DictaduraDeLasOcurrencias, exigimos una explicación de por qué no es importante para el @GobiernoMx y la @SCT_mx la frase: “Sufragio efectivo, no reelección” pic.twitter.com/D9WfVKjFSI
— Juan C. Romero Hicks (@JCRomeroHicks) 12 de marzo de 2019
El exdiputado federal Fernando Belaunzarán también se sumó a la protesta y cuestionó sobre la discusión para la iniciativa de “Revocación de Mandato” del mandatario federal.
Justo cuando se discutirá iniciativa de “Revocación de Mandato” que permitiría a @lopezobrador_ hacer campaña y aparecer en la boleta en 2021, preguntando si se va (¿para después preguntar si se queda?), quitan frase maderista de “Sufragio efectivo, no reelección”.
Baia, baia… pic.twitter.com/BVL5LZ8JW9
— Fernando Belaunzarán (@ferbelaunzaran) 12 de marzo de 2019
Sin embargo, un rastreo a documentos del gobierno federal, hecha por el portal Nación 321, reveló que dicha frase no se encontró en esta papelería, ni en la oficial del Congreso de la Unión
Sé parte de la conversación