Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cruzamos la línea roja del calentamiento global; temperatura del planeta aumentó 2 grados

Mar 10, 2016 17:35
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

cal

Hace unas semanas avisábamos de que no sólo 2015 había sido el año más caluroso desde que tenemos registros (y posiblemente de la historia), sino que parecía que 2016 iba a serlo más aún. Lo que no esperábamos es que los datos de febrero en el hemisferio norte situaran la temperatura media global por encima de los dos grados sobre la temperatura media de la época pre-industrial.

La existencia de decenas de bases de datos suele hacer que los meteorólogos esperen a que los datos oficiales estén disponibles. El mes pasado os contábamos que enero había sido un mes muy cálido el día 16, con los datos oficiales. Pero lo que ha pasado este febrero es tan preocupante que, como diceEric Holthaus, no hace falta esperar a la cifra oficial. El calentamiento global va mucho más rápido de lo que imaginábamos y eso es una malísima noticia.

Wow. Northern Hemisphere is flirting with 2°C over last few days. https://t.co/0DPZmRwvVy#climatechange #ElNino pic.twitter.com/OCMw42kZ8Y

— Eric Holthaus (@EricHolthaus) March 3, 2016

Anuncio

A principios de diciembre, la Cumbre de París acordaba como línea roja fundamental que había que conseguir que la Tierra no se calentara más de 2ºC sobre el nivel de referencia. Cuando estudiamos el aumento de temperaturas a nivel mundial, se toma como ‘línea base’ la temperatura media entre los años 1850 y 1899. Aunque esta medida es convencional, nos permite controlar el calentamiento real y evaluar sus consecuencias. Y esos 2ºC constituyen el punto en el que el cambio climático empieza a ser realmente peligroso.

A día de hoy y según la Organización Mundial de la Salud, el cambio climático causa unas 150.000 muertes al año. Se estima que esas cifras ascenderán a 400.000 entre los años 2030 y 2050. Esto se debe a que el aumento de la temperatura está detrás de la pérdida de cosechas con sus consecuenteshambrunas y permite la proliferación de epidemias como la malaria, el denge o la fiebre amarilla. La pandemia actual del virus del zika está directamente relacionada con que las altas temperaturas del año 2015 hicieron son ideales para el mosquito que lo transmite.

Aunque parece que las cifras oficiales pueden situar el calentamiento un poco por debajo de los 2ºC, estas mediciones han hecho saltar todas las alarmas: es muy posible que la realidad haya conseguido que la Cumbre de París se vuelva obsoleta antes siquiera de entrar en funcionamiento. Empujado por el Niño, 2016 puede ser el annus horribilis del cambio climático y si no nos lo tomamos en serio, las consecuencias no solo sociales y medioambientales sino también económicas pueden ser muy serias.

Fuente: Xataca

También te interesará:

¿Es cara la gasolina en México?

 

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

En Japón comienzan a circular los primeros taxis sin chófer

Siguiente nota

Galería: Universitarios inundan las calles en defensa de la UV

Siguiente nota

Galería: Universitarios inundan las calles en defensa de la UV

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020