Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, mayo 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto cuesta mantener un auto?

Ene 22, 2025 14:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Antes de tomar la decisión de adquirir un auto, se debe tener en cuenta que la inversión no solo se limita al precio de la compra. También hay que analizar los costos que supone el mantenimiento del auto, gasolina, reparaciones e impuestos, gastos que, por lo general, son subestimados por los usuarios. 

Desde el momento en que las llaves están en nuestras manos, una serie de gastos comienzan a acumularse, por eso, es esencial tener una visión completa de ellos para tomar decisiones financieras acertadas. Ahora bien, otro de los aspectos a estudiar antes de comprar el vehículo, cuál es el mejor seguro de auto, pues este también se incluye en los gastos frecuentes que se tienen con un auto.

Más que un bien material: una responsabilidad financiera

Un auto es mucho más que un simple medio de transporte; es una responsabilidad financiera que implica una serie de gastos recurrentes. Según Mara Delgado, Coordinadora de Contenido de Rastreator México, “El mantenimiento va mucho más allá de solamente pagar servicios o composturas. También incluye prever gastos importantes como los que llegan con un accidente. En tal sentido, la mejor manera de proteger nuestro bolsillo ante un gasto fuerte es a través de un seguro de auto.” 

La afirmación de Delgado resalta la importancia de considerar los seguros como una parte integral de los costos de mantener un vehículo. Además del pago inicial y las cuotas del préstamo, existen otros gastos asociados a la propiedad de un vehículo que pueden sorprender a muchos conductores. Estos incluyen:

  • Impuestos vehiculares: hay que tener en cuenta que estos impuestos varían según el estado, la marca, el modelo y el año del vehículo. Por ende, no se puede establecer una tarifa fija de impuestos vehiculares.
  • Gasolina: el costo del combustible es uno de los gastos más visibles y variables, ya que depende del precio de la gasolina y de la eficiencia del vehículo. Además, el conductor debe analizar la frecuencia con la que usará el auto, pues el gasto en gasolina también se verá influenciado por este aspecto.
  • Mantenimiento: los servicios de mantenimiento programados, como cambios de aceite, filtros y neumáticos, son esenciales para prolongar la vida útil del vehículo y evitar reparaciones costosas. Tales gastos se deben realizar con frecuencia
  • Reparaciones: los vehículos están sujetos a desgaste natural y pueden requerir reparaciones imprevistas debido a accidentes o fallas mecánicas. Entre más antiguo es el vehículo, más probabilidad hay de que requiera reparaciones y, por ende, los gastos aumentarán. 
  • Seguro de auto: un seguro de auto es un requisito legal en la mayoría de los países, incluyendo México. Estos servicios ofrecen protección financiera en caso de accidentes, robos o daños a terceros.

¿Por qué contratar un seguro de autos?

Anuncio

El seguro de auto es una inversión indispensable para proteger tu vehículo y tu bolsillo. Y es que un accidente puede generar gastos exorbitantes por reparaciones, gastos médicos y daños a terceros. Al contratar un mejor seguro de auto del que tienes ahora, te aseguras de tener la cobertura adecuada para enfrentar cualquier eventualidad.

Por eso, para tomar una buena decisión mientras reduces los costos de mantener un auto, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Compara servicios y precios: antes de comprar un auto, compara los precios de diferentes modelos y marcas para encontrar el que mejor se adapte a tu presupuesto. Además, ten en cuenta que estos aspectos también repercuten en el valor de la póliza de seguros.
  • Negocia el precio: no tengas miedo de negociar el precio de compra del vehículo y de los servicios de mantenimiento.
  • Sé un buen conductor: a aquellos conductores que tienen un historial de conducción limpio, las empresas les ofrecen descuentos en el seguro de auto.
  • Realizar el mantenimiento preventivo: realizar los servicios de mantenimiento oportunos, ayudará a evitar reparaciones costosas a largo plazo.
  • Comparar seguros: utiliza un comparador de seguros en línea para encontrar un buen seguro de auto, al precio asequible. Y lo mejor de todo es que, no tendrás que recorrer oficinas aseguradoras, pues puedes comparar servicios por internet. 

Al comprender los costos asociados a la propiedad de un vehículo y al tomar medidas para reducirlos, puedes disfrutar de tu coche sin comprometer tu estabilidad financiera. Recuerda que el seguro de auto es una inversión esencial que te protege ante cualquier accidente o imprevisto.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Bloqueadores solares en barra: la opción ideal para mujeres activas

Siguiente nota

Mantenimiento básico para prolongar la vida útil de tu centro de lavado

Siguiente nota

Mantenimiento básico para prolongar la vida útil de tu centro de lavado

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

2 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020