Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto cuesta ser vegano?

Jul 24, 2017 8:22
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Pese a que no están marcados como tal, muchas comidas pueden ser excelentes opciones veganas, cuenta

Sabina cuenta cómo fue dejando de comer productos de origen animal y de cómo es realmente fácil conseguir estos productos en el súper o en restaurantes

Por Juventino Montelongo

Sabina Torres tiene 24 años, estudió la licenciatura en Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desde hace casi dos años es completamente vegana.

En entrevista para Mientras tanto en México habló sobre sobre sus hábitos alimenticios, la facilidad para conseguir productos veganos en el súper y del gasto que éstos le generan, contradiciendo lo que muchos dicen, que el veganismo hace que gastes más dinero al momento de alimentarte.

“Yo nunca fui mucho de comer carne, en mi familia no la consumimos con regularidad, no me gustaba mucho el sabor, me daba asquito comer carne y que le salieran pellejos”.

Sin embargo, su paso hacia el veganismo se dio desde la preparatoria, cuando comenzó a informarse sobre cómo los animales son criados y sacrificados para el consumo humano, por lo que dejó de consumir carne, sin dejarlo por completo.

Ya en la universidad, y con más lecturas e investigación personal sobre el trato que le dan a los animales, descubrió lo que hay detrás de la industria de los lácteos, lo cual incluso afecta hasta a los mismos humanos, señala.

“La industria de la carne y los lácteos no sólo afecta a los animales”, asegura en entrevista, “sino también tiene un impacto ambiental gigantesco” debido a la cantidad de agua y las hectáreas de tierra que quedan inutilizadas para la alimentación de estos mismos animales. Así, su veganismo no se debió a un sólo factor, sino a la acumulación de una serie de datos que poco a poco la hicieron alejarse de ese tipo de alimentación.

¿Cuál es tu dieta diaria?

“En las mañanas me hago un licuado con leche de almendras, plátano, frutos rojos congelados, espinacas y avena. Y la verdad con eso me lleno suficiente, aunque a mitad de la mañana hago un snack pequeño, me como una fruta”.

Anuncio

Por las tardes suele comer una ensalada grande, de verduras asadas e incluso un poco de quinoa, y lo acompaña con alguna sopa. “A mitad de la tarde tengo otro snack, como galletas, arroz. Y ya en la noche, que es cuando más hambre me da, suelo comer arroz con frijoles, mucho aguacate, o un sándwich con verduras asadas”.

¿Qué tan difícil es conseguir comida vegana en la calle?

Comúnmente Sabina come en su casa, pero cuando tiene que salir como en algún restaurante. “Eso es muy interesante, porque la gente cree que es difícil encontrar opciones veganas en un restaurante y no es cierto, en la mayoría hay opciones que no están marcadas como veganas, pero si te fijas no tienen ningún ingrediente de origen animal. Y en muchas otras opciones hay cambios pequeños que puedes hacer, por ejemplo, una ensalada que trae queso y atún, nada más la pides sin eso y ya, eso es una manera muy sencilla de veganizar”.

Sin embargo, aclara que en los restaurantes normales “si tú veganizas algo no suele ser nada caro, sin embargo, es cierto que hay muchos restaurantes que son veganos que suelen tener un precio más elevado que el resto de los restaurantes porque este tipo de lugares suelen manejar muchos sustitutos de comida, como quesos vegetales, sustitutos de carne. Todas estas opciones son muy ricas, pero no son totalmente necesarias para una dieta vegana y suelen tener un costo más elevado”.

¿Es común encontrar opciones en todos lados?

“Sí, en muchas fonditas tienen opciones vegetarianas, entonces estas opciones vegetarianas es muy fácil veganizarlas si las pides sin queso, o en caso de que no sea posible lo que puedes hacer es que te sirvan una ensalada, con sopa de verduras, arroz, y echándole un poquito de imaginación puedes armar tu comida”.

¿En qué súper puedes comprar productos veganos?

“Prácticamente en cualquier súper, ya que hay muchos tipos de dietas veganas, donde muchas personas buscan este tipo de productos sustitutos. Yo, en cualquier súper puedo encontrar lo que como: verduras, arroz, frijoles, lentejas”.

¿Es más caro consumir vegano?

“No, incluso es más barato, lo que pasa es que muchas veces a la gente le falta hacer la conexión de que la carne suele ser muy cara, al igual que la leche, y como yo no consumo carne ni huevos, por lo que al final todo me sale muy barato”.

Para finalizar, Sabina recordó una experiencia que le tocó a ella y un amigo al momento de ordenar una pizza sin queso.

“Estaba con un amigo en mi casa y pedimos una pizza sin queso, sólo pedimos la base con verduras y nos dijeron que no había ningún problema. Cuando nos la mandaron vimos que sí tenía queso, les marcamos y dijimos que muchas gracias pero que la pizza la habíamos pedido sin queso. Nos pidieron una disculpa y luego mandaron otra, sin costo extra. Sin embargo sí fue como un mal trato, porque el simple hecho de que nos la hayan traído con queso la primera vez también es aumentar la demanda de productos que no queremos consumir, por lo que no fue tan agradable”.

Para conocer más del tema, Sabina recomienda entrar a esta página o incluso seguirla en Twitter, donde está como @veganaloca, donde tuitea cosas como esta: “¿Qué le dice una vaquita a un vegano cuando lo ve? Muuuuuuuchas gracias”.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Las rentas en la CDMX son más caras que en NY, Tokyo o Milán

Siguiente nota

Policías rescatan a tres niños encerrados en una casa de Azcapotzalco

Siguiente nota

Policías rescatan a tres niños encerrados en una casa de Azcapotzalco

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020