Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, mayo 25, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto gana un policía en México?

Jul 12, 2017 18:26
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Mexico paga a policías y agentes de tránsito 8 mil pesos mensuales en promedio

La Ciudad de México es la entidad del país con mayor número de policías en relación con el tamaño de su población

De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México la escolaridad los policías y agentes de tránsito es de nivel preparatoria.

Durante el primer trimestre de 2017 fueron ocupados en el país cerca 331 mil policías y agentes de tránsito, lo cuales perciben un sueldo promedio de 8 mil 774 pesos al mes.

A través del documento “Estadísticas a propósito de… los policías y agentes de tránsito”, el instituto explica que la estructura policial mexicana se divide en tres niveles que corresponden con los gobiernos municipales, estatales y federales.

Las policías municipales y estatales solo tienen carácter preventivo, mientras que la Policía Federal busca salvaguardar la vida, integridad, seguridad y derechos de las personas; prevenir delitos, preservar las libertades, el orden y la paz públicos en zonas consideradas de jurisdicción federal y en zonas urbanas cuando así lo solicita la autoridad local; adicionalmente, investigar y perseguir a los presuntos responsables de delitos de índole federal, así como de los del fuero común que afectan la seguridad nacional o son atraídos por el ámbito federal.

Anuncio

Tanto policías como agentes de tránsito trabajan en promedio 65.4 horas a la semana y ganan 31.3 pesos por hora, lo que arroja un sueldo mensual aproximado de 8772.9 pesos.

Según el Inegi, los uniformados suelen ser personal estable, pues 71 de cada 100 han durado en su empleo más de tres años.

En la República Mexicana existen 231 uniformados por cada 100 mil habitantes, de estos 82 de cada 100 son hombres.

Información vertida en una publicación de Animal Político señala que en el primer trimestre del año se reportó que la entidad del país con mayor número de policías en relación con el tamaño de su población es la Ciudad de México, que cuenta con 678.4 policías y agentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.

Mientras que Tamaulipas es la entidad con menos policías y agentes de tránsito en relación con el tamaño de su población, pues suma solo 82.7 policías y agentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.

Como se menciona anteriormente, el promedio de estudios de los uniformados en México es de preparatoria, sin embargo no todos completaron este nivel y unos poco lo han superado.

El 54.1% de los uniformados tiene estudios de preparatoria, bachillerato o carrera técnica, 37% cuenta sólo con estudios de nivel básico y tan sólo el 8.9% cuenta con estudios superiores.

La edad promedio nacional de estos trabajadores es de 37.7 años, pues esta actividad es realizada principalmente por personas de 30 a 49 años de edad, rango de edad en el que se encuentran 63 de cada 100 policías

Esto se debe principalmente a “que es una ocupación que demanda esfuerzo físico, habilidades de comunicación y de solución de problemas. Asimismo, en esta ocupación se observa un porcentaje importante de jóvenes, lo que garantiza el reemplazo poblacional de esta ocupación”, concluye el Inegi.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Advirtieron de colapso en el Paso Exprés de Cuernavaca y autoridades no hicieron nada

Siguiente nota

Fotografías revelan reunión a la que asistió líder de Los Zetas e hijo de Yunes Linares

Siguiente nota

Fotografías revelan reunión a la que asistió líder de Los Zetas e hijo de Yunes Linares

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020