Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro consejos prácticos para cuidar tu dinero

May 4, 2017 12:01
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Primero recomiendan darte cuenta en qué gastas realmente

“Echa un vistazo a tus tres últimos estados de cuenta bancarios y trata de clasificar tus gastos. Un formato de presupuesto mensual te podría ayudar mucho”

De acuerdo con Alejandro Sarracho, autor del libro Reconfiguración Financiera, existen cuatro acciones que puedes llevar a cabo para poder tener el control de tu dinero.

El primero de ellos es darse cuenta en qué se gasta realmente y con ello evitar gastos innecesarios, como el llamado gasto hormiga, ya que de una paleta, un cafecito o un dulce, se puede ir una gran cantidad de dinero.

“Hay familias que tienen un ingreso superior al del hogar promedio en México y, aun así, sus gastos exceden sus ingresos. En estos casos el uso de las tarjetas de crédito hace que tengan una deuda creciente que como una bola de nieve, tarde o temprano los aplasta”, aseguró Sarracho.

“Independientemente de tu nivel de ingresos, lo que realmente importa es hacer algo respecto a lo que gastes y evitar caer en gastos hormiga, emocionales o innecesarios que pueden crear un descontrol en tus finanzas. Me refiero al café de la mañana, o al par de zapatos que definitivamente no necesitas o aquellas papitas y refresco de la media tarde”, dijo el autor.

Por ello, pidió ubicar en qué aspectos se está yendo el dinero.

“Echa un vistazo a tus tres últimos estados de cuenta bancarios y trata de clasificar tus gastos. Un formato de presupuesto mensual te podría ayudar mucho”, es otra de las recomendaciones del autor.

Otra de las recomendaciones es agrupar las cuentas para conocer qué parte de tu dinero se va en pagar compromisos mensuales, cuánto es para diversión y cuánto se va para proyectos especiales.

Anuncio

La tercera de las recomendaciones es fijar prioridades, con lo cual podrás darte cuenta de cuántos gastos puedes reducir.

“Empieza con los gastos fijos y piensa cómo puedes ser capaz de gastar menos en ellos, ya sea refinanciar una deuda, bajar el paquete del cable, teléfono e internet o utilizar un mismo proveedor para todos y obtener un mejor precio, cancelar seguros que no necesitas, membresías que no utilizas… etcétera”, indicó.

Después de que hayas podido identificar los gastos fijos, tendrás que ser más duro con los que son más superfluos, ya que si cada fin de mes tienes problemas financieros, deberás dejar de lado la compra de un nuevo celular.

Para finalizar, Sarracho recomienda que debes premiarte, ya que al estar cubiertos todos tus compromisos mensuales y otro tipo de gastos, podrás saber con cuánto dinero cuentas para salir de compras, lo cual podrás llevar a cabo de manera consciente y libre de culpa.

Lee la nota completa en El Financiero

Etiquetas: Ahorroconsejosdinerogastos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Netflix anuncia “El Sol”, la serie autobiográfica de Luis Miguel (VIDEO)

Siguiente nota

Ladrones devuelven vehículo y dejan una nota para disculparse (VIDEO)

Siguiente nota

Ladrones devuelven vehículo y dejan una nota para disculparse (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020