Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Datos curiosos que no sabías de la Independencia de México

Sep 14, 2020 12:01
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La campana de Dolores se encuentra protegida en Palacio Nacional

Porfirio Díaz fue quien ordenó que se festejara el día 15 de septiembre y no el 16  

Este 16 de septiembre se celebra un año más del inicio del movimiento de Independencia en México, por eso te compartimos cinco datos curiosos que no sabías respecto a este hecho histórico.

1. La Campana de Dolores

La campana que tocó el padre Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 fue conservada por los gobiernos liberales posteriores, como un símbolo importante en el movimiento de Independencia.

Actualmente la campana se encuentra restaurada en un nicho ubicado justo arriba del balcón central de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Como costumbre, cada noche del 15 de septiembre, el Presidente en turno tiene la obligación de tocar la campana ante las miles de personas que acuden a celebrar la lucha de Independencia.

2. La batalla de Monte de las Cruces fue en La Marquesa

Una de las victorias más importantes que tuvo el Ejército Insurgente, encabezado por el cura Miguel Hidalgo, ocurrió en un sitio conocido como Monte de las Cruces, muy cerca de la Ciudad de México.

Este emblemático lugar fue nombrado como el Parque Nacional Insurgente, mejor conocido como La Marquesa, ubicado sobre la carretera México Toluca.

3. Los Chiles en Nogada

Este platillo típico de la comida mexicana fue creado por las madres agustinas del Convento de Santa Mónica, en Puebla, que al enterarse de que el general Iturbide estaba por festejar su santo decidieron sorprenderlo con un impresionante manjar.

Los chiles en nogada fueron concebido como un platillo que evocara los colores de la bandera del Ejército Trigarante con sus ingredientes: El color rojo (en la granada), el verde (en las ramitas de perejil) y el blanco, en la salsa de nogada (hecha con nueces de Castilla).

Anuncio

4. ¿Por qué se festeja el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y no la madrugada del 16 como en realidad ocurrió?

El festejo de la Independencia de México se celebra el día 15 de septiembre por mandato del presidente Porfirio Díaz, ya que era el día de su cumpleaños.

Así que decidió a partir de 1910 celebrar el Grito de Independencia junto con su cumpleaños desde entonces.

5. ¿Se festejó en 2010 en realidad el Bicentenario de nuestra Independencia?

De acuerdo con los datos históricos lo que se celebró en el 2010 fue el bicentenario del inicio del movimiento de Independencia, marcado con el Grito de Dolores.

En un sentido estricto, celebrar nuestra Independencia de la corona española fue hasta 1821 (11 años después de iniciado el movimiento en Dolores), por lo tanto todavía no debimos celebrar nada.

Lee la nota completa en México Desconocido 

Etiquetas: Día de la Independencia de México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Los programas más visto en la televisión abierta

Siguiente nota

AMLO propone destinar el 20% del presupuesto de Morena para damnificados por el sismo

Siguiente nota

AMLO propone destinar el 20% del presupuesto de Morena para damnificados por el sismo

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020