Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 8, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cómo “El Mayo” Zambada pasó de lavar camiones a ser un capo de narco, según Anabel Hernández

May 7, 2020 9:24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Entró al mundo de las droga a través de un cubano llamado Antonio Cruz

Anabel Hernández señala que él es el jefe de jefes del narcotráfico, pues decidía quién vivía y quién no

Luego de que la revista Proceso publicara una entrevista con la exembajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, en la que habla sobre el caso de Genaro García Luna y sus nexos con el narcotráfico, también puso en la mira a Ismael “El Mayo” Zambada y el poder corruptor del Cártel de Sinaloa.

Según dicho medio, Jacobson dijo que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa estaba informado sobre el vínculo de quien fuera titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante su sexenio con cárteles de droga, pero tras la polémica ella aclaró en redes sociales que “nunca vi ninguna información corroborada de participación en el tráfico de drogas”.

Sobre el tema, la periodista Anabel Hernández mencionó durante una entrevista en el programa La Octava, que tiene información que indica que Calderón Hinojosa sí supo sobre la relación de García Luna con el narcotráfico, además de que alguien en su Gabinete le advirtió que narcotraficantes que estaban extraditados en Estados Unidos o detenidos en México durante su gestión, señalaban con detalle las relaciones que tenía el exsecretario de Seguridad Pública con “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada, con el Cártel de Sinaloa, pero ante ello el expresidente decidió no actuar.

La periodista mexicana publicó en su libro “El Traidor” en 2019, una investigación que comenzó en 2011 cuando Fernando Gaxiola, abogado de Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, la contactó para entregarle documentos e información para esclarecer datos que publicó en libro “Los Señores del Narco”.

Anabel Hernández precisó que tuvo acceso a los diarios de “El Vicentillo” durante las negociaciones para colaborar con el gobierno de Estados Unidos, mismo que hasta ahora permanecían en secreto.

Anuncio

“Todo pasaba por ‘El Mayo’, no por ‘El Chapo’ Guzmán… Él decía quién vivía y quien moría”, dice en su análisis y afirmación que también fue planteada en su libro “Los Señores del Narco”.

Otro mito que revela la periodista es “¿quién fue el personaje que ayudó en sus comienzos a Ismael “El Mayo” Zambada y lo introdujo al narco?”.

En “El Traidor” explica que fue un hombre originario de Cuba llamado Antonio Cruz quien introduce a “El Mayo” al mundo del narcotráfico, mencionó Anabel para Infobae México durante la presentación de este último libro.

Hernández señaló que Cruz no aparece en el radar de nadie en México y que se casó con la hermana de “El Mayo”. Su cuñado, que primero fue policía en Cuba durante el régimen de Fidel Castro, fue un importante traficante de heroína que después emigró a Miami, donde intentó destacar en el mundo de las drogas.

Luego de ser detenido, llega a México donde conoce a la hermana de “El Mayo” justo cuando la familia se encontraba en la pobreza. Incluso Zambada lavaba las llantas de los camiones que entraban a un ingenio azucarero en Culiacán, pues en ese entonces no tenía para mantener a su familia y Antonio Cruz llega a cambiarles la vida.

Esta historia se remonta a la década de los 70s, cuando Cruz era un importante narcotraficante en Los Ángeles y traficaba en Las Vegas y otras ciudades de Estados Unidos. Cuando lo capturan en 1977 sale a relucir por primera vez el apellido de la familia Zambada y a partir de entonces aparece en los expedientes criminales estadounidenses.

“En esa época efectivamente sí se hace un narcotraficante importante en Los Ángeles, operando con su cuñado el cubano, que era el gran narco en Las Vegas y en otras ciudades. De Los Ángeles se va bajando a Tijuana y establece un corredor que era utilizado para traficar droga para su cuñado”, relata la periodista.

Añadió que “El Mayo” se cambia a Tijuana y estuvo viajando entre Tijuana y Los Ángeles, posteriormente se asocia con los hermanos Arellano Félix y empieza una guerra, pues le dan la espalda y le dicen que no es el jefe y atentan contra la vida de su hijo en 1991, cuando “El Mayo” Zambada decide desplazar su imperio a Culiacán.

Es por eso que él, jefe de jefes de los narcos en México decidía quién vivía y quién no, resaltó Anabel, quien afirmó que él es el verdadero jefe de los narcos mexicanos, ya que es el único que ha estado durante década en el narcotráfico sin haber sido detenido o asesinado, evidenciando, según los diarios de “El Vicentillo”, la jerarquía que tenía sobre el mismo Guzmán Loera y Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.

 

 

Etiquetas: El Mayo Zambada
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Suman 64 niños hospitalizados por síndrome posiblemente relacionado con Covid-19

Siguiente nota

Encuentra los 13 animales escondidos, es el nuevo reto visual que se hace viral en Internet

Siguiente nota

Encuentra los 13 animales escondidos, es el nuevo reto visual que se hace viral en Internet

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

16 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

16 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020