Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, noviembre 2, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desalojan a damnificados y mineros de Grupo México

Jul 25, 2015 14:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

rio_sonora

Policías Federales (PF) desalojaron la madrugada de este sábado a integrantes del Frente Todos Unidos contra Grupo México que mantenían tomado el centro de rebombeo Los Patos de la mina Buenavista del Cobre desde el pasado 16 de marzo.

El Frente agrupa a damnificados del río Sonora y mineros de la Sección 65 despedidos por Grupo México en 2010.

Antonio Navarrete Aguirre, del Sindicato Minero Sección 65 de Cananea, dijo que fueron alrededor de mil los policías que participaron en el desalojo.

Por su parte, Sergio Tolano Lizárraga, secretario general del Sindicato Minero Nacional de la Sección 65, informó que horas antes del desalojo, algunos integrantes recibieron llamadas avisándoles de la intención de retirarlos de las instalaciones, por lo que comenzaron a irse del lugar para evitar confrontaciones a su movimiento pacífico.

“Alrededor de 600 personas, entre policías federales e integrantes del Frente, se encontraban afuera de Los Patos cuando se realizó el desalojo que fue como a las 12:30 de la madrugada”, señaló el líder minero.

Dijo que esta acción constituye una agresión por parte del Estado para intimidar su lucha en contra de Grupo México y adelantó que el Frente seguirá con las protestas pacíficas.

“Nosotros vamos a seguir alzando la voz con nuestros reclamos como Frente Unido y haciendo que todas las exigencias se cumplan y que se dé el trato que corresponde, la gente quiere la limpieza del río [Sonora] y que vean por las personas que han salido afectadas y que se les haga de una manera efectiva”, expresó Tolano Lizárraga.

Indicó que las autoridades les ofrecen “dádivas” a los afectados por el derrame de Grupo México, pero los habitantes quieren que se haga justicia y se castigue a los representantes de la minera.

Integrantes del Frente Todos Unidos contra Grupo México están reunidos para valorar las acciones que llevarán a cabo ante este desalojo.

Por estos hechos no hay personas lesionadas ni detenidos.

“Nosotros vamos a cumplir ocho años en el movimiento y los afectados del Río Sonora un año, sin que hasta el momento se nos repare el daño”, puntualizó Sergio Tolano.

El 6 de agosto del año pasado, la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, explotada por Grupo México derramó aproximadamente 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre mezclados con ácido sulfúrico y altas concentraciones de metales pesados en los ríos Sonora y Bacanuchi.

Habitantes de al menos seis poblaciones de la entidad se han visto afectados por brotes de enfermedades. Además de provocar pérdidas económicas en la región y daños ecológicos.

Por su parte, el Alcalde de Cananea, Francisco Tarazón, confirmó que los afectados fueron desalojados por elementos de la PF, mismos que llegaron con la orden de un juez para retirar de las instalaciones a los cerca de 200 manifestantes.

“Fueron fuerzas federales las que intervinieron, llegaron a media noche, hicieron el desalojo, llevaron maquinaria y carros de la empresa y desalojaron, quitaron las carpas y retiraron a las personas que estaban ahí, a nosotros nunca nos avisaron ni pidieron apoyo”, aseguró en entrevista con UniRadio Noticias.

Calvario en el Río Sonora

A casi un año del derrame, el agua que se empezó a desfogar de la presa Rodolfo Félix Valdés “El Molinito” a la Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo, según estudios que varios activistas costearon en laboratorios privados y que fueron realizados el pasado 10 de junio, contiene arsénico y aluminio por encima de los niveles aceptables.

De acuerdo con el Laboratorio Analítica del Norte, el agua superficial del afluente que va de “El Molinito” a la presa de Hermosillo contiene entre siete y 12 mg/L (microgramos por litro) de arsénico, por encima de las normas internaciones como la de Estados Unidos (NAS) que ubica como niveles normales tres mg/L y de Canadá que considera en el límite cinco mg/L, informó Reina Castro Longoria, profesor-Investigador de la Universidad de Sonora (Unison) y doctora en Ecología.

La presa “El Molinito” permaneció cerrada durante meses luego del derrame, sin embargo, debido a que se encontraba con más del 50 por ciento del límite de su capacidad, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que a partir del 10 de junio, iniciaría el desfogue de la presa hacia la presa Abelardo L. Rodríguez, ubicada a 22 kilómetros río abajo, en el corazón de Hermosillo.

El arsénico también se encontró en los pozos aledaños a la presa “El Molinito”, en el ejido El Molino de Camou en un rango entre ocho y 14 mg/L.

“Estos resultados son elevadísimos, es en el agua que dijeron que estaba limpia. Las autoridades mexicanas dicen que estaba limpia porque los niveles de arsénico de la norma mexicana es de 25 microgramos por litro”, dijo Castro Longoria.

En cuanto al aluminio la norma mexicana indica dentro de la aceptable 200 mg/L, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que son 20 mg/ L y la EPA entre 50 y 200 mg/L.

Sin embargo las aguas cercanas a la presa Abelardo L. Rodríguez, a unos dos kilómetros de distancia, en el ejido La Victoria, el aluminio salió con niveles entre 221 y 670 microgramos por litro.

En el agua no se encontró Cobre, pero sí fierro en dos de los seis pozos analizados.

“Con estos datos vamos a elaborar un informe y lo vamos a adherir a una demanda por daño ambiental y ecológico contra Grupo México”, dijo la investigadora.

Fuente: Sin Embargo

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Detenciones en México: un calvario para migrantes

Siguiente nota

México: un país de pobres

Siguiente nota

México: un país de pobres

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Buen Fin en Playa del Carmen: planes, rutas y trucos para sacarle jugo al fin de semana

4 días de publicada

Una tarde tibia cae sobre la Quinta Avenida: vitrinas con letreros rojos, cafés que huelen a pan dulce y el...

Leer más

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

3 semanas de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

1 mes de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

También te podría interesar

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

1 mes de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más

Maneras de reconocer préstamos en línea seguros en México

1 mes de publicada

El acceso a los créditos digitales ha crecido de forma acelerada en México. Cada vez más personas recurren a plataformas...

Leer más

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

2 meses de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

2 meses de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020