Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 31, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren torre azteca de cráneos humanos en Centro Histórico de CDMX

Dic 12, 2020 19:04
Expertos descubrieron el lado este de la torre, así como 119 cráneos humanos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Esta torre mide cerca de cinco metros de diámetro y fue descubierta en 2015

Un grupo de arqueólogos mexicanos hallaron nuevas secciones de una famosa torre azteca, la cual está formada por cráneos humanos y que está debajo del Centro histórico de la Ciudad de México.

En marzo pasado, expertos descubrieron vestigios de la fachada y el lado este de la torre, así como 119 cráneos humanos, que se suman a los 484 que fueron encontrados anteriormente. En su mayoría son masculinos, aunque también se han encontrado femeninos y tres de niños.

En un video se aprecian numerosos cráneos colocados en forma circular, unidos por piedra y tierra, e incluso, se alcanzan a distinguir detalles de algunos de ellos.

La torre, que mide cerca de cinco metros de diámetro, fue descubierta por primera vez en 2015, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se cree que el hallazgo es parte del Huey Tzompantli, una enorme plataforma con gran variedad de cráneos que infundieron temor a los conquistadores españoles en 1521.

La estructura cilíndrica está cerca de la monumental Catedral Metropolitana construida sobre el Templo Mayor, uno de los principales recitos de la capital azteca la Gran Tenochtitlán, detalló Aristegui Noticias.

Anuncio

“El Templo Mayor nos sigue sorprendiendo y el Huey Tzompantli es, sin duda, uno de los hallazgos arqueológicos más impactantes de los últimos años en nuestro país”, expuso Alejandra Fausto, secretaría de Cultura.

Expertos aseguran que este tzompantli es “un edificio de vida más que de muerte”, ya que en Mesoamérica el sacrificio de seres humanos era una forma de mantener con vida a los dioses y la continuidad de la existencia.

También indican que “era una declaración de poder y principios bélicos”, pues se cree que algunos cráneos eran de guerreros enemigos y que el tzompantli era mostrado a los rivales del imperio azteca como forma de advertencia, compartió France24.

Etiquetas: INAHTemplo Mayor
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

No soy niñera: abuela cobra como niñera por cuidar a su nieto

Siguiente nota

Adolescente se desfigura el rostro por apretarse un grano

Siguiente nota
La adolescente no ha recibido atención médica por ser de escasos recursos

Adolescente se desfigura el rostro por apretarse un grano

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020