Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, agosto 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El bisonte americano regresa a territorio mexicano tras 100 años de ausencia

Ene 7, 2021 20:59
El bisonte americano regresó a México
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

María Luisa Albores González, titular de la dependencia, celebró el regreso de esta especie al país

Este jueves la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que una manada de bisontes americanos se estableció en el estado de Coahuila, situación que tiene lugar tras un siglo de ausencia de estos animales.

A través de su cuenta de Twitter, María Luisa Albores González, titular de la dependencia, celebró la llegada de esta especie al país, misma que se estableció en las planicies de la región gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (CONANP).

“Después de más de 100 años de ausencia del bisonte americano en las planicies de #Coahuila, en 2020 la @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermosos animales”, expresó la funcionaria federal.

Después de más de 100 años de ausencia del bisonte americano en las planicies de #Coahuila, en 2020 la @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada de estos hermoso animales.

¡Miren cómo recibieron el 2021! 😍#SomosMedioAmbiente #ConservarParaVivir #CONANP pic.twitter.com/mOxY7UJagw

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) January 7, 2021

“¡Miren cómo recibieron el 2021!”, añadió Albores González en su texto que se acompañó de un par de imágenes, en las que se pueden apreciar a 10 bisontes mientras se encontraban pastando en un campo nevado y con unas montañas blancas de fondo.

Antes de que se extinguiera en el territorio nacional, este animal habitaba las planicies de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, por lo que hace dos siglos la población consistía en  millones de ejemplares, que para finales del siglo XIX se redujo drásticamente, de acuerdo con la CONANP.

“Hace 200 años había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la población se redujo a poco más de 1,000 individuos, debido a la destrucción y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, explicó la comisión en un comunicado.

Anuncio

Fue un grupo de investigadores, organizaciones internacionales, académicos, miembros de la sociedad civil y el gobierno de México los que desarrollaron una propuesta para que estos animales regresaran a México.

Como parte de una colaboración binacional para recuperar la especie, se donaron 23 búfalos del Wind Cave National Park, Dakota del Sur, Estados Unidos, al Rancho El Uno.

“El 9 de noviembre de 2009, en la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua, los 23 ejemplares dieron inicio a la primera manada de conservación en México, con el objetivo de que originaran otras manadas en el país”, informó CONANP, y destacó que las autoridades aún señalan que la especie se encuentra en peligro.

Etiquetas: Bisonte americano
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Morena propone que compañías telefónicas den geolocalización de celulares intervenidos

Siguiente nota

Adolescente intenta vender a su hija y es detenida en Nuevo León

Siguiente nota
Adolescente intenta vender a su bebé y es detenida

Adolescente intenta vender a su hija y es detenida en Nuevo León

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

5 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020