Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, agosto 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Ejército sí tiene crematorios, pero los negó

Ene 11, 2015 12:34
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

2_sedena

“Ninguna instalación militar del país cuenta con crematorios”, aseguró ayer el director general de comunicación social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un escrito dirigido al diario La Jornada, el General de Brigada Martín Terrones Calvario solicitó que con base en los artículos 21 y 27 de la Ley de Imprenta se publicara dicha aclaración, ya que días antes La Jornada difundió un reportaje sobre la posible participación del Ejército en la cremación de los normalistas.

Anuncio

Sin embargo, la aseveración realizada por el militar es falsa. En la página oficial del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFAM) se ofrece el servicio de cremación para los miembros activos y retirados.

Como se observa en la siguiente imagen, existen dos instalaciones que poseen hornos para realizar la incineración, uno de ellos se encuentra en el estado de Puebla y otro en el Distrito Federal.

SEDENA-VELATORIOS-2-700x409

Velatorios-1-SEDENA

Pese a que documentos realizados por la Sedena desmienten la declaración del General Terrones, el vocero del gobierno federal apoyó al Ejército Mexicano. Al ser cuestionado por el diario español El País sobre la participación de elementos castrenses en el caso Ayotzinapa, Eduardo Sánchez dijo que no existía ningún dato ni pruebas que sugirieran el involucramiento de militares en la desaparición de los normalistas.

“Esas afirmaciones son total y absolutamente falsas (…) Quienes han hecho estas imputaciones lo han hecho con una enorme ligereza y ninguno de ellos ofrece no digamos una prueba, el más mínimo dato”, dijo el funcionario.

Al igual que el General Terrones, el vocero de la Presidencia también mintió. En 2011 el ISSFAM realizó su informe anual, en él documentó que se realizaron 57 cremaciones, según reportó la Dirección de Prestaciones de la Sedena.

En el mismo texto se explica que el artículo 137 de la Ley General del ISSFAM establece que en las localidades donde radiquen contingentes militares numerosos se establecerán capillas para prestar servicios funerarios a los militares y sus familias, así como servicios funerarios, que incluyen traslados, inhumaciones e incineraciones.

Actualmente el territorio nacional está dividido en 12 regiones militares. Para 2010 la Sedena reportó, como respuesta a la solicitud 0000700106010, cuántos efectivos se encontraban desplegados por zona.

Según la tabla proporcionada por la Sedena, las regiones con los contingentes más numerosos serían la I, XI y III que incluyen al Distrito Federal y los estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango.

Aun cuando la zona centro del país pareciera ser la más militarizada con 7, 412 elementos, la relación entre la extensión del territorio y el número de militares coloca a Guerrero como uno de los estados con más presencia militar.

La suma del área correpondiente a la segunda región militar -integrada por los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora- da un total de 324.714 km2. En ese espacio existían 3,109 militares para 2010, mientras en Guerrero, que posee una quinta parte de ese espacio (63.596 km2) radicaban 2,671 efectivos, sólo 438 soldados menos que los tres estados que integran la segunda Región Militar.

Con base en lo expresado en la Ley del ISSFAM, por el número de efectivos existentes en Guerrero cabría la posibilidad de que en ese estado también se brindaran servicios funerarios.

Colaboración de Revolución 3.0

Etiquetas: crematoriosEjército
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Surge la #ladygarrapata en Hermosillo

Siguiente nota

Ordena INE retiro de spot del PRD por quejas de López Dóriga y Televisa

Siguiente nota

Ordena INE retiro de spot del PRD por quejas de López Dóriga y Televisa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 semana de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020