Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado genera pruebas inculpatorias a través de la tortura sexual: ONGs

Mar 21, 2015 6:39
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Ciudad de México, 21 de marzo.– El Estado utiliza la tortura sexual en contra de las mujeres para generar pruebas inculpatorias, castigar a quienes participan en movimientos sociales, intimidación y humillación, denunciaron organizaciones civiles ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH) en la audiencia denominada “Denuncias de tortura sexual contra mujeres en México” que se llevó a cabo en Washington, Estados Unidos, en el marco del 154 periodo de sesiones de la CIDH.

Ante integrantes de la Comisión y representantes del gobierno federal, las organizaciones presentaron el video de la campaña “Rompiendo el Silencio”, que es una iniciativa impulsada por las 11 mujeres denunciantes de tortura en Atenco: Ana María, Italia, Claudia, Cristina, Edith, Mariana, María Patricia, Norma, Patricia, Gabriela y Yolanda.

La campaña se presentó en el contexto del octavo aniversario de las mujeres denunciantes de tortura sexual y busca generar lazos de solidaridad con otras mujeres sobrevivientes de tortura sexual.

Las organizaciones señalaron que el objetivo de la campaña es “visibilizar el patrón sistemático de la tortura sexual que enfrentan las mujeres mexicanas que son detenidas por agentes policiales, militares o marinos en la supuesta política de seguridad de Estado, donde en aras de asegurar una protección a la sociedad, se tortura”.

Indicaron que en México el tema de violencia sexual predomina cuando se habla de mujeres, cuando se detiene a grupos de personas, las mujeres son objeto de tortura sexual.

Anuncio

“La tortura sexual en México es el resultado de la violencia de género. El requerimiento de una prueba física para probar la violación provoca que las mujeres no denuncien las agresiones”, dijo María luida Aguilar del Centro Tlachinollan.

Añadió que los procesos de justicia son lentos y revictimizan a las mujeres y solicitó “que el gobierno mexicano instituya un mecanismo de diálogo con la sociedad civil para los casos de tortura y tortura sexual”.

Captura-de-pantalla-2015-03-20-a-las-17.39.13

Por su parte la Comisionada Tracy Robinson, relatora de los Derechos de las Mujeres de la CIDH celebró la campaña “Rompiendo el Silencio” y recordó que ésta es la tercera vez que la Comisión escucha audiencias en materia de tortura hacia las mujeres en México.

Tracy Robinson cuestionó al Estado para que informe acerca de las iniciativas que maneja en el tema de prevención de la tortura sexual.

“Quería hacer una pregunta al Estado, me interesa información más específica en cuanto a la tortura sexual, me interesa ver iniciativas de prevención, no sólo después de suceder el hecho, quiero escuchar más su notificación de la tortura sexual y cómo lo aborda el gobierno de México”, indicó.

Por su parte, el Comisionado Felipe González solicitó al gobierno mexicano realizar un mayor esfuerzo para detener la tortura sexual en el país y recordó que debe ser un tema prioritario en la administración federal.

“Es indispensable que se hagan esfuerzos de enorme magnitud por parte del Estado para detener esta práctica [tortura], debe ser un tema prioritario para México”, sostuvo.

La Comisionada Rosa Celorio pidió al gobierno mexicano informar sobre los protocolos de perspectiva de género que utiliza en las detenciones de mujeres.

“Quiero saber acerca de los protocolos de investigación del gobierno, cómo manejan la perspectiva de género y qué tipo de participación han tenido las organizaciones en estos protocolos”, refirió.

Con información de Sin Embargo

Etiquetas: CIDHDerechos de la mujerDerechos HumanosTorturaViolencia de Género
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Las canciones que hacen feliz según la ONU

Siguiente nota

Escalan paredes para soplar respuestas del examen a sus hijos

Siguiente nota

Escalan paredes para soplar respuestas del examen a sus hijos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020