Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fallo del IFT refleja el poder que tiene Televisa: analistas

Oct 8, 2015 10:51
Foto: Internet

Foto: Internet

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Foto: Internet
Foto: Internet

El pasado 2 de octubre por la noche, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) hizo público el falló en el que determinó, por mayoría, que Grupo Televisa no es un Agente Económico con poder sustancial en el mercado de la televisión restringida, sector que durante 2015 le ha generado más ganancias económicas que la televisión abierta y del que tiene más del 60 por ciento del control a nivel nacional.

Esto, de acuerdo con especialistas en el sector, atenta contra dos de las principales promesas que la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión vendió para fomentar su aprobación: mejor competencia y mejores tarifas para los usuarios.

Desde julio de este año, las acciones de Grupo Televisa comenzaron a registrar números constantes a la baja, pero de acuerdo con su informe trimestral, sus servicios de IZZI, Cablecom y Sky contrarrestaban las pérdidas registradas, ya que suponen el 54.2 por ciento de los ingresos de la empresa, 12 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2014.

Aunado a esto, los ingresos por los servicios de cable (Ceblevisión, Cablemás, Cablecom, Telecable) en los tres últimos meses fueron de 5 mil 912 millones de pesos, con una utilidad de 2 mil 372 millones de pesos.

Anuncio

Los argumentos de cinco de los siete comisionados del IFT, fueron que la empresa propiedad de Emilio Azcárraga Jean no fija los precios del servicio y que no está en posibilidad de restringir el abasto del mercado por sí mismo.

En el comunicado del 2 de octubre puntualiza: “se observó que las empresas que actualmente forman parte de Grupo Televisa cuentan con la mayor participación agregada en este servicio. Sin embargo, sus principales competidores también han crecido e incrementado su participación de mercado […] si bien Grupo Televisa cuenta con una alta participación en el mercado analizado, no se acreditan los elementos previstos en la Ley Federal de Competencia Económica para determinar la existencia de una Agente Económico con poder sustancial en el servicio de televisión de paga”.

En el mismo comunicado de puede leer que Televisa controla más del 62 por ciento del mercado y es proveedor en 2 mil 124 municipios de los 2 mil 454 existentes.

Durante todo este año, el Instituto emitió resolutivos contrarios al fallo final. En abril declaró que en 2 mil 124 municipios de México, Televisa era dominante en televisión de paga, es decir, que en esos lugares poseía el 50 por ciento o más del mercado; posterior a eso, dictaminó el poder sustancial de Televisa en 99 mercados tras la compra de Cablecom y pasó lo mismo en septiembre, ahora en 63 mercados, tras la compra Telecable.

Para Agustín Ramírez Ramírez, Presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi) y Gabriel Sosa Plata, analista de medios de comunicación, este último resolutivo parece cuidar el negocio de Televisa.

Fuente: Sin Embargo

Etiquetas: IFTTelevisa
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

TPP: EPN lo aplaude y Hillary Clinton se opone

Siguiente nota

Con estándares de la ONU, habría una quinta parte de pobres en México: Meade

Siguiente nota

Con estándares de la ONU, habría una quinta parte de pobres en México: Meade

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020