Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

#Ideasenred… El periodismo se viste de negro

Ene 14, 2015 20:35
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

prensa_no-disparen

Inició el 2015, un año que representaba esperanza para muchos.

Al finalizar el 2014 y al grito de #TodosSomosAyotzinapa, la ciudadanía exigía mejores tiempos. La economía esperaba ansiosa un nuevo comienzo para dejar atrás caídas y tropiezos, y la prensa publicó una última portada que llevaba por mensaje: no disparen.

El arranque de un año nuevo aún mantiene a algunos desconectados de la realidad: más de uno todavía respira felicidad, regala sonrisas e inunda las cuatro paredes que lo rodean con buenos deseos; pero la realidad es que a Santa, al niño Dios y a los tres Reyes Magos se les olvidaron los regalos para México.

Anuncio

Todavía no terminaba la primera semana del año y el periodista Moisés Sánchez quien laboraba en Veracruz se sumó a la lista de desaparecidos por ejercer este mal remunerado pero gratificante oficio. Hace seis días Moisés desapareció, como desaparecen estudiantes, activistas, mexicanos y mexicanas que muchas veces nunca regresan, porque la tierra en México oculta mucho, así como sus autoridades.

Sin duda Moisés no es uno más de la lista, pero es importante mencionar las cifras. En dos años van cuatro periodistas desaparecidos y nueve asesinados presumiblemente por cumplir con su labor periodística. Hacemos esta aclaración porque recordemos que en este país la verdad no peca, pero incomoda, e incomoda mucho. No por nada 81 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 de acuerdo a la organización Artículo 19.

Una dolorosa pérdida también fue la muerte de Julio Scherer, el gran maestro del periodismo mexicano quien trabajó para terminar con la prensa servil al poder del gobierno de México. Scherer tuvo enfrente a personajes como Fidel Castro, Pablo Picasso, John F. Kennedy, Salvador Allende, al Che Guevara, Augusto Pinochet, entre muchos otros. Tales son las vueltas que da la vida, que Ismael El Mayo Zambada, el poderoso líder del Cártel de Sinaloa le hizo una invitación a un lugar desconocido ya que quería conocer en persona al gran decano del periodismo mexicano.

No puedo concluir sin mencionar el caso más lejano, en cuestión de kilómetros, pero que quizá más ha impactado a esta nación y al mundo entero: el atentado sucedido el 7 de enero contra la revista satírica Charlie Hebdo en París, que dejó un saldo de 12 personas muertas, la mayoría periodistas. Este 2015 inicia con una portada ignorada y la esperanza rota de un año menos sangriento. Esta semana nos vestimos de negro y al parecer no guardaremos ese atuendo.

Muchos periodistas pensamos como lo hacía Stephane Charbonnier, editor de Charlie Hebdo, quien alguna vez recitó la frase que le atribuyen a Zapata: “Quizás suene algo pretencioso, pero prefiero morir de pie que vivir de rodillas”.

Etiquetas: Libertad de expresiónmediosPrensaViolencia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Detrás de la tragedia

Siguiente nota

Se desploma helicóptero en Coahuila, dos muertos

Siguiente nota

Se desploma helicóptero en Coahuila, dos muertos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020