Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 4, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder político de los combustibles

Ene 15, 2019 13:13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Por Fernando Ortiz C.

Paradójicamente entre más escasea el combustible la sociedad se hace cada vez más dependiente a él, o al menos el sistema es lo que dicta por ahora, generando que regiones enteras sufran conflictos constantes o la incertidumbre de que brote alguno dada la depredación desmesurada del uso de hidrocarburos que existe en el mundo.

El petróleo hoy en día es motivo de discusión respecto a la importancia geoestratégica de su uso y comercialización. Países enteros se han volcado ya en una guerra sin cuartel en la búsqueda para su: posesión, extracción y trasportación, sin importan los daños colaterales que éstos puedan acarrear.

Medio Oriente posiblemente sea la región que más afectaciones esté teniendo con respecto al petróleo, una zona rica en yacimientos, donde se han tenido que sortear guerras, muertes, crímenes y sabotajes al desarrollo de los países que ahí se encuentran.

No hay que dejar de lado que después de Medio Oriente, la segunda región más importante del planeta en lo que respecta a petróleo es América del Sur, donde se encuentra el país con mayores reservas de petróleo: Venezuela. Nuestro país se encuentra en el puesto 17 en este rubro, y le sigue Brasil y Ecuador.

El tema del petróleo y la vinculación con la crisis que sufre Venezuela ha sido una constante desde hace varios años. Especulación, alegatos y señalamientos hacia el gobierno de Nicolás Maduro han dañado la economía del país sudamericano, introduciéndose en una vorágine de caos.

El denominador común que surge respecto a lo que acontece en Venezuela es el petróleo. Esta semana nuestro país ha vivido una crisis respecto al suministro y desabasto de combustible, ha ingresado en este campo donde el petróleo es pieza clave para varios campos de la nación, ya sea para el propio funcionamiento interno o para la economía de México, con su venta.

Anuncio

Argumentos, teorías van y vienen; la versión oficial del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador habla de un ataque directo hacia los huachicoleros y las redes de robo de gasolina. Otros hablan de las consecuencias de la reforma energética que generó el gobierno anterior y el negocio paralelo que se daba mediante redes de corrupción con la venta de gasolina.

México al igual que Venezuela son países enclavados en una zona geopolíticamente estratégica y una zona privilegiada con reservas de petróleo que los hacen sumamente atractivos ante los ojos de aquellas naciones que buscan desesperadamente el suministro de petróleo para cubrir sus necesidades.

La geopolítica y la geo estrategia de obtener el poder y control del petróleo se comienza a intensificar, el movimiento de piezas claves y la generación de políticas con respecto al preciado “oro negro” son cada vez más directas, poniendo en jaque a los países: Irán, Venezuela, Nigeria, México son blanco de la gran maquinaria de poder que genera el control del petróleo, ya sea a nivel interno del país o la presión que se ejerce desde afuera hacia ellos.

Se tiene que tener planes de contención y una cuidadosa política, puesto que la guerra silenciosa por obtener este recurso es inminente. Lo que sucede en nuestro país puede ser parte de todo este acomodo de políticas internacionales y redes de poder que han sometido por años a pueblos enteros, pero al final la última opinión la tiene usted estimado lector.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Se burlan de Trump por ofrecer comida rápida a jugadores de fútbol americano

Siguiente nota

Sonda china logra que una semilla de algodón germine en la luna

Siguiente nota

Sonda china logra que una semilla de algodón germine en la luna

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020