Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 19, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sexenio de Felipe Calderón sí registró el mayor aumento de violencia en México, señalan datos oficiales

Jul 5, 2019 9:51
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Hasta el 2012, el último año de Calderón cuando los homicidios dolosos lograron bajar un poco

En dicha administración aumentaron los homicidios dolosos, los secuestros, las extorsiones y los robos de vehículos con violencia

Este jueves, el presidente del Senado, Martí Batres, acusó al exmandatario, Felipe Calderón de ser el mayor responsable de la situación de violencia por la que México atraviesa.

Por ello, el portal Nación321 realizó una revisión de la incidencia delictiva durante el sexenio de Calderón, del 2006 al 2012, y comprobó que sí hubo un aumento de la violencia en México, según datos oficiales.

Estas cifras registran una tendencia en aumento en delitos de alto impacto como homicidios dolosos, secuestros, extorsiones y robos de vehículos con violencia, lo que confirma que durante la segunda administración panista subieron estos sucesos.

La tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes se disparó en el gobierno de Felipe Calderón, en comparación con la administración que lo antecedió, que fue encabezada por Vicente Fox y en la que se logró disminuir la tasa de homicidios intencionales, según datos el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob).

Por ejemplo, en 2006, último año de gobierno de Fox, se registraron 10.89 carpetas de investigación por homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, situación que continuó durante el 2007, ya que la tasa de este delito siguió bajando y se ubicó en 9.34 carpetas por cada 100 mil habitantes.

Anuncio

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/alfonso-durazo-acusa-a-felipe-calderon-de-estar-detras-de-la-protestas-de-los-policias-federales/

Sin embargo, a partir de 2008, este índice de homicidios se disparó anualmente hasta alcanzar los 19.37 carpetas por cada 100 mil personas en 2011. Fue sólo hasta el 2012, el último año de Calderón, cuando la cifra de homicidios dolosos bajo a 18.33 por cada 100 mil habitantes, pero seguía superando a los datos registrados con Fox.

En cuanto a los secuestros, se registraron 0.68 por cada 100 mil habitantes en el último año de gestión de Fox, y aunque la cifra también se mantiene durante el primer año calderonista, a partir del 2008 y hasta el 2011, el delito se elevó hasta las 1.24 carpetas a nivel nacional.

Lo anterior significa que en la gestión de Fox se atendieron 447 presuntos casos de secuestro por año, mientras que con Calderón la cifra se elevó a mil 97 plagios cada 12 meses en promedio.

Otro delito que presentó un aumento en la gestión de Calderón fue la extorsión, ya que durante la gestión de Calderón las cifras pasaron de 2.91 presuntos casos en 2006 a 6.22 en 2012, lo que se traduce en un incremento de tres mil 157 presuntos casos al cierre de 2006 a siete mil 280 carpetas en 2012.

Por su parte, el robo de vehículos con violencia también presentó una tendencia a la alza durante la administración calderonista, ya que al concluir el 2006, este delito registró 23.21 carpetas por cada 100 mil habitantes, pero a partir de 2007 la cifra se disparó hasta las 62.09 carpetas por cada 100 mil mexicanos en 2011, su peor año.

Etiquetas: Violencia en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Mujer de 83 años termina la primaria en San Luis Potosí

Siguiente nota

Joao Maleck, futbolista involucrado en la muerte de una pareja de recién casados, podría quedar libre

Siguiente nota

Joao Maleck, futbolista involucrado en la muerte de una pareja de recién casados, podría quedar libre

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020