Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elektra deberá pagar 2 mmdp al SAT por operación en Mexicana

Oct 14, 2020 18:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El SAT reclama en total unos 40 mil millones a la empresa de Salinas Pliego

El monto es derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar un crédito fiscal de más de dos mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Dicho monto es derivado de una operación de 2010 relacionada con la empresa Mexicana de Aviación, y es uno de los ocho créditos fiscales que el SAT reclama a la compañía, refirió Proceso.

El monto total de los mismos es de 32 mil 791 millones de pesos, en los cuales Grupo Elektra interpuso impugnaciones, como se señaló en su informe anual de 2019.

A dicha cantidad se suman cuatro créditos fiscales que las autoridades tributarias reclaman a TV Azteca, por 5 mil 98 millones de pesos, además de otras notificaciones a empresas de Grupo Salinas, cuyo monto se desconoce.

En total, el SAT reclama cerca de 40 mil millones de pesos de créditos fiscales a empresas de Salinas Pliego, de las que seis recibieron condonaciones por más de seis mil 934 millones de pesos, en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La reciente resolución se aprobó por unanimidad por la Sala Superior del TFJA, en la que el magistrado Carlos Chaurand Arzate desechó 16 recursos de impugnación que interpuso Jesús Morales Aguilar, abogado de Grupo Elektra.

Con tales impugnaciones, la compañía pretendía el pago del crédito fiscal multimillonario, a las que el magistrado consideró como “infundados” o “inoperantes”. 

Asimismo, reafirmó la “legalidad y validez” del pago de 2 mil 4 millones 771 mil pesos, por concepto de “Impuesto sobre la Renta consolidado, actuación, recargos y multas en el ejercicio fiscal de 2010”.

La sentencia del tribunal señala que Grupo Elektra, adquirió acciones de la empresa Operadora de Servicios Empresariales Zeta, S.A. de C.V., escindida de Mexicana de Aviación, mediante su empresa Servicios y Productos del Futuro, S.A. de C.V.

Para 2011, Servicios y Productos del Futuro se fusionó con otras empresas de Grupo Elektra en una sociedad llamada Inmuebles Ardoma, S.A. de C.V.

Con esta operación, Grupo Elektra “incorrectamente adicionó el costo comprobado de adquisición de acciones en cantidad de 5 mil 584 millones 929 mil pesos por concepto de pérdidas, por lo tanto, se considera que al momento en que se enajenaron las acciones de Operadora de Servicios Empresariales Zeta, S.A. de C.V., a las que les correspondía una Cuenta de Utilidades Fiscal con un saldo negativo, debía entonces afectarse el costo comprobado de adquisición de las mismas, motivo por el cual resultaba del todo procedente la disminución de dicho concepto al referido costo, para calcular la ganancia o pérdida de la enajenación de tales acciones”, argumentó el magistrado Chaurand,

Anuncio

“La autoridad hacendaria únicamente se centró en exponer los motivos por los cuales la demandante debería restar el saldo de utilidad fiscal neta negativa pendiente de aplicar, con la que contaba en septiembre de 2007, momento en que se realizó la escisión de la Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V. (…)”, agregó.

 

Etiquetas: Grupo ElektraSATServicio de Administración TributariaTFJA
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Luisito Comunica lanza Pillofon y ofrece 10 GB para navegar por 149 pesos

Siguiente nota

Lo mejor es el ejemplo, por eso no me quito el cubrebocas, dice titular de la SEP en el Senado

Siguiente nota

Lo mejor es el ejemplo, por eso no me quito el cubrebocas, dice titular de la SEP en el Senado

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020