Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México el 50% de los universitarios trabaja en algo no relacionado con sus estudios

Ene 14, 2020 14:37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El Secretario General de la OCDE informó que 1 de 4 universitarios se emplea en la economía informal

Aunque las mujeres superan a los hombres en el número de egresados, la tasa de empleo femenina está 14 puntos por debajo de la de ellos

En México, el 50 por ciento de los jóvenes que egresan de la universidad trabaja en un empleo que no requiere estudios universitarios, informó el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño.

Asimismo señaló que existe un nivel importante de frustración no solo en jóvenes recién graduados sino que también en los empleadores, ya que 1 de 4 universitarios se emplea en la economía informal, lo cual es “paradójico”, ya que más de la mitad de las empresas refirió dificultades para cubrir sus vacantes.

“El tema de pertinencia, de las habilidades, de las destrezas, las competencias con las que salen los muchachos para enfrentarse al mundo del trabajo, al reto de integrarse al mundo de la economía formal, obviamente lo que estamos viendo es que hace falta más esfuerzo”, sentenció.

De acuerdo con Treviño, las mujeres son las más afectadas en este rubro, ya que aunque superan a los hombres en el número de egresados, la tasa de empleo femenina está 14 puntos por debajo de la de ellos, informó Forbes.

Durante la exposición del estudio “La educación superior en México: resultados y relevancia para el mercado laboral”, el Secretario General de la OCDE, detalló que para asegurar la inserción laboral de la potencial fuerza de trabajo, las universidades y los gobiernos tienen la responsabilidad de planear y plantearle a la iniciativa privada sobre cuáles van a ser sus requerimientos en un futuro, para así prever las necesidades del mundo profesional.

Asimismo insistió en la necesidad de elevar el nivel de productividad de los trabajadores mexicanos, así como sus competencias, habilidades y destrezas, puesto que este factor limita el incremento salarial.

Anuncio

Para ayudar al desarrollo de los jóvenes, la OCDE propone que exista una colaboración estrecha entre la administración federal y las instituciones de educación superior, así como entre el sistema educativo a nivel universitario y el mercado laboral, para que la elección de carrera de los muchachos esté vinculada con las ofertas de trabajo.

De igual forma considera necesario apoyar a los estudiante y docentes con cursos de capacitación profesional en el que se incluya un enfoque innovador para los alumnos.

El estudio propone dotar de mayores facilidades a los estudiantes para que puedan moverse dentro del sistema, es decir, cambiarse de carrera, de institución y modificar horarios, para que así tengan la oportunidad de regresar a la academia a actualizarse en cualquier momento de la su vida laboral.

Etiquetas: empleo en MéxicoOCDE
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

José Ramón López presume en Twitter a su primer hijo

Siguiente nota

Detienen en Puebla a hombre que violó a su cuñado de 7 años

Siguiente nota

Detienen en Puebla a hombre que violó a su cuñado de 7 años

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020