Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En México la mitad de las personas que nace pobre morirá pobre: OCDE

Jun 15, 2018 9:18
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Sólo el 4% de los mexicanos pobres lograrán escalar hasta el estrato de los más privilegiados

En México las posibilidades de que quienes conforman el sector más pobre lleguen a un nivel de ingresos medio es inferior que en Brasil, China, Indonesia o Sudáfrica

El 50 por ciento de los mexicanos que nacen pobres lo serán toda su vida, así lo reveló un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual indica que una de las principales razones que explican la falta de movilidad social en México es la educación.

En el informe que aborda los problemas del “ascensor social”, la OCDE destacó que cada año adicional de educación de los padres supone seis meses adicionales para sus hijos en México, respecto a la media de cinco propuestos por la organización.

En México, la baja movilidad, comparada con el llamado “club de los países desarrollados”, queda ilustrada de la siguiente manera: el 48 por ciento de las personas cuyos padres pertenecen al 20 por ciento del sector más pobre, acaban en ese mismo estrato social.

Incrementa la pobreza en Oaxaca, en un municipio el 99.99% de la población es pobre

Solamente un 4 por ciento de los mexicanos lograrán escalar hasta el ámbito de los más privilegiados que corresponde al 20 por ciento, según datos del informe retomado por Noticieros Televisa.

Anuncio

El estudio destacó que la elevada prevalencia de la pobreza, un mercado laboral principalmente informal con presencia de las mujeres, una calidad escolar insuficiente en las zonas deprimidas y la exclusión financiera, son los factores que están detrás de una movilidad social excepcionalmente baja.

Incluso, si se compara con otros países latinoamericanos o con otras economías emergentes, en México las posibilidades de que quienes conforman el 20 por ciento del sector más pobre lleguen a un nivel de ingresos medio es inferior que en Brasil, China, Indonesia o Sudáfrica.

Por ello, durante la presentación del Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017, organizaciones internacionales se pronunciaron a favor de que en México se emprendan las acciones y políticas públicas que reduzcan la brecha de desigualdad, sobre todo en las zonas rurales.

Etiquetas: Desigualdad en MéxicoPobreza en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Vicky Form lanza una pantaleta para que mujeres disfruten el mundial y le llueven críticas

Siguiente nota

El Metro de Moscú, la Copa del Mundo subterránea de los rusos

Siguiente nota
nor

El Metro de Moscú, la Copa del Mundo subterránea de los rusos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020