En los últimos siete años, Oaxaca gastó casi 3 mil millones de pesos del presupuesto federal destinado a mejorar la calidad educativa en pagos irregulares, sobre todo para el salario de maestros con doble plaza, comisionados y otras prestaciones.
Así lo revelan las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal (FAEB) –recursos federales destinados a las entidades– de 2007 a 2013.
Se trata del presupuesto depositados y manejado directamente por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dirigido por Abel Trejo, Bernardo Vázquez y Antonio Iturribarría en los últimos seis años.
En el informe especial “Recurrencia de las observaciones del gasto federalizado de 2000 a 2010, de la ASF, en el caso de Oaxaca, la mayor irregularidad fue por el pago a comisionados al sindicato o inscritos en una escuela con una clave especial.
“Si bien fue el tercer concepto en importancia respecto de su monto observado, fue también la irregularidad con mayor presencia dentro del lapso de la revisión, ya que se observó en todas las revisiones realizadas”, detalla el documento.
De acuerdo con los informes de la Cuenta Pública de la ASF, los recursos federales para la educación en Oaxaca se enviaron al IEEPO. Entre 2007 y 2013, se erogó 2 mil 997 millones de pesos en pagos irregulares, lo que representa un probable daño a la hacienda pública.
El 2010 fue el año con el mayor desvío, pues de los 13 mil millones de pesos de presupuesto para Oaxaca, 951 millones 988 millones de pesos no llegaron a las escuelas, ni al mejoramiento de las habilidades de docentes y estudiantes.
Fuente: Animal Político
Sé parte de la conversación