Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPN se baja el aguinaldo…41 pesos

Dic 14, 2015 12:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

12386579_1089987117700703_967779629_n

La fecha es la misma para todos, según lo establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores mexicanos deberán recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre. Lo que desafortunadamente no es lo mismo, es el monto de esa prestación.

En el último tramo de 2015, en el discurso de Ejecutivo federal se habló de que al Gobierno le tocaba “apretarse el cinturón” respecto a las finanzas públicas. Sin embargo, en el caso del aguinaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, ese ajuste para 2016 fue sólo de 41 pesos.

Según el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2015, el Presidente recibirá de aguinaldo 81 mil 899 pesos, pero más 343 mil 579 pesos que recibirá por concepto de “gratificación de fin de año”, tendrá 425 mil 478 pesos para las fiestas decembrinas. Para 2016, el monto de su aguinaldo sólo sufrió una disminución de 41 pesos.

La cifra, comparada con la de un trabajador muestra una brecha amplia, a pesar de que a finales de septiembre la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y la Secretaría del Trabajo y Presión Social (STPS) anunciaron la homologación del salario mínimo en todo el país y que lo coloca en 70.10 pesos.

Anuncio

Así, un trabajador con salario mínimo recibirá mil 51 pesos de aguinaldo, el 1.2 por ciento del aguinaldo del Presidente; o el 0.24 por ciento si al aguinaldo se le suma la gratificación.

El monto del aguinaldo es, por lo menos, equivalente a 15 días de salario y se debe entregar máximo cuatro días antes de Noche Buena. Los trabajadores que no hayan estado un año completo en el sitio de trabajo actual, de igual forma deben recibir una parte proporcional con base en el tiempo trabajado.

De acuerdo con la STPS, el salario que sirve de base para cuantificar el aguinaldo es el que ordinariamente se percibe por día laborado y no el “integrado” por las prestaciones.

En los años recientes, diversas cámaras empresariales han exhortado a los empleadores a que adelanten el pago del aguinaldo para que los trabajadores puedan realizar compras durante el Buen Fin, lo que incrementa a posibilidad de que este dinero sea destinado para el pago de deudas.

En el año de “apretarse el cinturón” y de recortes presupuestales, de acuerdo con el PEF, un Diputado cobrará un aguinaldo de 140 mil 504 pesos, mientras que un albañil, que goce de un contrato, recibirá mil 533 pesos de aguinaldo por jornadas diarias de 102 pesos.

La gratificación para un Senador de la República será de 234 mil 330 pesos, mientras que para un soldador será de mil 329 pesos.

El aguinaldo que supera en monto al del Presidente es el de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quienes recibirán 586 mil 449 pesos. Para llegar a esa cantidad, un velador que recibe un sueldo diario de 90.50 pesos tendría que trabajar 385 años.

La lista puede continuar con el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba Villalobos, que recibirá un aguinaldo 44 mil 597 pesos, más 342 mil 516 pesos por gratificación. Por otro lado, Alejandra Palacios Prieto, consejera presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), recibirá por concepto de aguinaldo y gratificación 403 mil 800 pesos, al igual que Gabriel Contreras, consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), quien se ingresará bonos por 366 mil 258 pesos.

Mientras, con el aumento al salario mínimo, el aguinaldo de un zapatero es de mil 376 pesos  y el de un mostrador de farmacia de mil 333 pesos.

De acuerdo con una investigación encabezada por el doctor Marcos Gutiérrez Barrón, de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), de 49 millones de trabajadores en México sólo 19 millones recibirán aguinaldo y cerca de 30 millones no podrán recibirlo por laborar en el sector informal o por estar en el sistema de contratación vía outsourcing.

En cuanto al destino del dinero, la investigación arrojó que el 44 por ciento lo utiliza para el pago de deudas, el 23 por ciento para la compra de alimentos y compras de fin de año, y el 31 por ciento para gastos de salud y/o el pago de servicios.

Fuente: Noticias Terra

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La “mujer perfecta” en 18 países del mundo

Siguiente nota

Facebook lanza servicio de internet Free Basics en México

Siguiente nota

Facebook lanza servicio de internet Free Basics en México

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

5 horas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

5 horas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020