Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eruviel se va del Edomex, pero deja casi dos mil personas desaparecidas

Sep 13, 2017 9:40
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las desapariciones se han registrado de 2014 a la fecha

A unos días de que el gobernador del Estado de México deje su cargo, estas son las cifras oficiales de las desapariciones en la entidad

Por Juventino Montelongo
soyquiroz@gmail.com

La Fiscalía de Personas Desaparecidas fue creada en el Estado de México el 4 de agosto del 2014, justo a la mitad del gobierno de Eruviel Ávila, gobernador de la entidad.

Ésta depende de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, la cual se encarga de investigar, buscar y localizar a las personas reportadas como desaparecidas en el Edomex.

Pese a contar con poco más de tres años de vida, aún existen centenas de personas desaparecidas, la primera víctima reportada fue Gabriel Jacinto Gómez, quien fue reportado como desaparecido el 15 de junio de 2014, mientras que la última persona es Bárbara Mejía Ruíz, reportada el pasado 4 de septiembre de 2017.

En estos tres años, y según las cifras oficiales dadas a conocer por la misma administración de Ávila, aún no han podido localizar a mil 968 personas, entre ellas niños, adolescentes y adultos,; esto pese a que el gobernador dejará su cargo este próximo 15 de septiembre, el cual será ocupado por otro priista: Alfredo del Mazo.

Contrario a la creencia popular, en la fiscalía aseguran que no es necesario que pasen 72 horas para reportar a una persona como desaparecida, ya que según ellos mismos “el simple hecho de no localizar a una persona es motivo suficiente para poder brindarle la atención de modo inmediato”.

También aclaran que “ningún servidor público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México le debe condicionar el transcurso de ciertas horas para iniciar su reporte, ni tampoco exigir cuotas, pagos o dádivas por hacerlo, todos los trámites son gratuitos”.

Esto es sólo lo reportado por las autoridades de la fiscalía, ya que según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en los últimos 18 meses han desaparecido más de 2 mil mujeres en el Estado de México, entre enero de 2015 y junio de 2016, un año después de la creación de esta dependencia del gobierno del estado.

Pese a todo ello, la fiscalía no detalla el estado de las búsquedas, si es que las hay, de las personas que han desaparecido en la entidad. Sólo se limitan a señalar que cuentan con 11 módulos en el Estado de México, llamados ODISEA, mismos que se dedican a “localizar a familiares de personas extraviadas que por su misma situación no conocen su identidad o no es posible saberla como es el caso de niños abandonados, personas hospitalizadas en calidad de identidad desconocida o personas de la tercera edad con amnesia y demencia senil”.

Gracias a esto, los familiares de los desaparecidos, los cuales ya se cuentan por miles, han salido a las calles del Estado de México y la capital del país a reclamar la falta de apoyo de las autoridades.

Para dimensionar esta crisis, tomemos en cuenta que cada una de las personas desaparecidas al menos tiene tres familiares que los están buscando y extrañando. Así, si cada una de las 5 mil 904 personas protesta al menos un día por cada desaparecido, habría 16 años ininterrumpidos de manifestaciones.

 

Anuncio

¿Tienes una denuncia? Cuéntanos.

Si conoces más casos como éste o te interesa hacer una denuncia ciudadana, manda un correo a: soyquiroz@gmail.com

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

El Edomex deja ver en el presente las peores prácticas políticas del México del pasado: Padgett

Siguiente nota

Revelan los posibles candidatos de EPN para 2018

Siguiente nota

Revelan los posibles candidatos de EPN para 2018

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020