Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Especialista señala riesgo de inundación para el NAICM

Abr 13, 2018 18:40
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

NAICM pone en riesgo de inundación a Zona Metropolitana del Valle de México: experto

Cambiar el ciclo hidrológico del Lago de Texcoco puede tener también afectaciones para la Zona Metropolitana del Valle de México, dice

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha estado envuelto en polémica desde el inicio de su construcción, no sólo por el presupuesto asignado a la obra, sino por los numerosos señalamientos acerca de los riesgos que corre al construirse en la zona del Lago de Texcoco, en el Estado de México.

Uno de estos señalamientos viene del doctor Arnoldo Matus Kramer, director General de la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México, quien considera que el NAICM se encuentra en riesgo de inundación debido a que la zona de Texcoco se ha usado como un vaso regulador para que la capital del país no se inunde.

Lo anterior, fue parte de la conferencia ‘El proceso para la implementación de la Estrategia de Resiliencia de la CDMX’, impartida por Matus a estudiantes de la Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano (MPDU) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

En dicho evento, señaló que cambiar el ciclo hidrológico del Lago de Texcoco puede tener también afectaciones para la Zona Metropolitana del Valle de México, en términos de inundación.

Hay que frenar construcción del NAICM, es un riego: Luege Tamargo

Matus explicó que esto significa que no sólo el nuevo aeropuerto sería vulnerable, sino también la población que vive en la zona metropolitana.

“Claramente, por las condiciones que tenemos, estamos propensos a inundaciones. Naturalmente, las escorrentías tienden a ir a la zona baja de lo que era la zona lacustre del Valle de México. Y hay una gran parte de nuestra infraestructura estratégica que está en las zonas bajas: el aeropuerto actual, el nuevo aeropuerto, el Centro Histórico, el centro financiero”, dijo.

De cuerdo con una publicación compartida por Ibero.mx, el doctor argumentó que el proyecto del nuevo aeropuerto es muy cuestionable, pero también hay que reconocer que representa una gran oportunidad, al ubicarse a cinco kilómetros del Centro Histórico y financiero de la Ciudad de México.

Esto debido a que se puede impulsar la regeneración urbana, a través de una mezcla de usos de suelos en una zona donde predominan las comunidades marginadas y con un nivel de desarrollo menor.

“Se ha hablado que una gran parte de ese terreno debe ser un parque. A nosotros (la Agencia de Resiliencia de la Ciudad de México) nos interesa mucho que si se va a hacer algo en el (nuevo) aeropuerto el componente de agua sea clave”, comentó.

ASF detecta irregularidades por mil mdp en la construcción del NAICM

Anuncio

Además de hablar sobre el nuevo aeropuerto, Matus también abordó la necesidad de atender proyectos de adaptación al cambio climático, lo cual puede comenzar con “proyectos a nivel local, a nivel comunitario, que realmente respondan a los retos que hay en relación con el cambio climático”.

Resaltó que la mayoría de esos retos principales están asociados con el agua: inundaciones, provocadas por lluvias torrenciales; o sequías, que afectan el nivel de las presas del Sistema Cutzamala.

La falta de mantenimiento e inversión en la infraestructura hidráulica en la CDMX es lo que actualmente la mantiene en estado crítico, pues el sistema de aguas de la ciudad cuenta sólo con alrededor de 50% del dinero necesario para mantenerlo en condiciones.

“Es un tema preocupante porque nuestra infraestructura hidráulica está envejeciendo, una gran parte de ella tiene más del ciclo de vida de 60 años que se calcula para la infraestructura, y se necesitaría estarla reemplazando. Y por otro lado, tenemos 42% en fugas en la ciudad”, apuntó.

ASF detecta irregularidades por mil mdp en la construcción del NAICM

Etiquetas: Cancelacion del NAICMNAICMNuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

INE no sancionará a Meade por usar las referencias de AMLO en Google para su beneficio

Siguiente nota

AMLO y Zavala crecen en intención de voto: Parametría

Siguiente nota

AMLO y Zavala crecen en intención de voto: Parametría

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020