Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos da doble discurso sobre deportaciones

Feb 23, 2017 19:44
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

Kelly recalcó que ambos países deben trabajar para que la migración sea segura y ordenada

Reiteraron que las deportaciones están enfocadas en aquellos que llegan a EU y cometen crímenes

Las platicas entre México y Estados Unidos en relación al tema migratorio han sido tensas desde el inicio del mandato de Donald Trump, no sólo por su intención de materializar sus promesas de campaña sino por los mensajes confusos que el gobierno estadounidense ha dado a México.

Prueba de ello fueron las declaraciones de este jueves, pues Trump habló de una “operación militar” de su gobierno para detener y deportar a personas que entraron ilegalmente a su país, y han cometido crímenes. Sin embargo, horas más tarde, el secretario de Seguridad Interior, John Kelly, dijo en México que no intervendrán militares para labores de migración.

Tras reunirse con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, Kelly aseguró que “no habrá uso de fuerzas militares en inmigración”.

Anuncio

Al respecto, el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que el mandatario de EU usó el término de “operación militar” solo como un “adjetivo” o una expresión.

Well this is a new one. Basically Spicer says here — don’t take Trump literally, take him adjectively. pic.twitter.com/3IWTnUDDSA

— Bradd Jaffy (@BraddJaffy) 23 de febrero de 2017

El secretario Kelly también mencionó que no habrá deportaciones masivas de inmigrantes

En Estados Unidos hay al menos 5 millones de mexicanos indocumentados, los cuales temen que comience una deportación masiva.

En ese sentido, el secretario Kelly aseguró que la deportación masiva no tendrá lugar y recalcó que ambos países deben trabajar para que la migración sea segura y ordenada.

No obstante, días antes se difundieron documentos que firmó, en los que se abre la puerta a más deportaciones.

Otra señal contradictoria son las circulares del Departamento de Seguridad Interior, donde se menciona que los inmigrantes indocumentados sean deportados al país a través del que llegaron -México-, y no a su país de origen.

Pese a que la firma de Kelly aparece en esa circular, el miércoles pasado dijo que los inmigrantes indocumentados sí serían deportados a su país de origen.

Ante la posibilidad de que los inmigrantes sean deportados a México y no a su país de origen, Videgaray declaró ayer que el gobierno mexicano podría exigir a autoridades estadounidense probar la nacionalidad mexicana de los deportados antes de que estos sean enviados a nuestro país.

Al respecto, el secretario estadounidense mencionó en México que la actuación de las autoridades de EU será apegada a la ley, respetando los derechos humanos y la dignidad humana.

Las operaciones de las autoridades migratorias, dijo Kelly, se enfocarán en aquellos inmigrantes indocumentados que estén involucrados en actividades criminales en Estados Unidos.

En medio de la visita de los políticos estadounidenses, el titular de la SRE, reconoció que en estos momentos los gobiernos de México y Estados Unidos tienen diferencias públicas, pero también coincidencias.

Tanto Videgaray como Osorio Chong rechazaron que EU tome decisiones unilaterales que afecten a México, pues reconocen que las decisiones tomadas respecto a migración afectan a ambos países.

En la conferencia, el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que Estados Unidos y México son dos países soberanos, que de vez en cuando tendrán diferencias, sin interrumpir su cooperación en cuanto a temas de seguridad, migración y energía.

Luis Videgaray dijo que expresaron a los secretarios de EU la preocupación por las violaciones a los derechos humanos de los mexicanos que viven en aquel país, y el hecho de que haya coincidencias con EU sobre este tema, lo que “es un signo alentador”.

El canciller adelantó que el proceso de diálogo “será largo y no necesariamente sencillo”.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: John KellyLuis Videgaray CasoMiguel Ángel Osorio ChongRex Tillerson
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Sí merezco algo mejor que el PRI

Siguiente nota

Diputados aprueban hasta 3 años de cárcel a quienes causen accidentes por textear

Siguiente nota

Diputados aprueban hasta 3 años de cárcel a quienes causen accidentes por textear

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020