Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos sí intervino en investigaciones de caso Iguala

Dic 20, 2014 11:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

fosas-iguala

Al hacer comentarios sobre la asistencia forense del gobierno de Estados Unidos a México tras la desaparición forzada de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, señaló que incluso el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, reconoció el envío de algunos agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) que vinieron y ayudaron, sobre todo a ordenar la indagatoria forense y los elementos que se utilizaron.

En conferencia de prensa, el funcionario de la cancillería destacó que la colaboración en este aspecto tuvo lugar días después de los hechos ocurridos en Iguala. Se refirió también a la ayuda que ofreció hace unos días el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, al gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, como apoyo a la entidad mediante la Iniciativa Mérida. Sergio Alcocer recordó que una de las vertientes de este acuerdo firmado por Estados Unidos y México es el fortalecimiento de las capacidades de procuración de justicia en el estado”.

Esto implica, dijo, la aplicación del sistema de justicia oral, que tiene que estar operando en todo el país para 2016. “Hay estados que tienen avances, y este apoyo –por conducto de la Iniciativa Mérida– es una posibilidad de acercarlo y hacer que Guerrero camine más rápidamente hacia ese fin”.

El subsecretario mencionó que una de las vertientes de la Iniciativa Mérida es la prevención del delito y la procuración de justicia con recursos que se han destinado a la capacitación de jueces. Es la evolución de un sistema de justicia que se acerca a los canadienses y estadunidenses, pues tienen experiencia y han aportado los recursos para ello, y han hecho el ofrecimiento y seguramente será refrendado por el gobierno mexicano.

La carta de Acuerdo de la Iniciativa Mérida se firmó en diciembre de 2008. Reconoce las responsabilidades conjuntas de México y Estados Unidos para contrarrestar la violencia ocasionada por las drogas que amenaza a los ciudadanos en ambos lados de la frontera.

Anuncio

Se trata de un fondo de contingencia de casi 2 mil millones de dólares asignados por el Congreso de Estados Unidos, al cierre de 2013. A la fecha, la Iniciativa Mérida ha entregado aproximadamente 1.2 mil millones de dólares en equipo y entrenamiento al gobierno de México.

El marco estratégico se conoce como los cuatro pilares: afectar la capacidad del crimen organizado, institucionalizar la capacidad para mantener el estado de derecho; crear una estructura fronteriza del siglo XXI y construir comunidades fuertes.

Nota tomada de La Jornada

Etiquetas: Estados UnidosFosasIguala
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Diputados priistas cierran Congreso de Oaxaca

Siguiente nota

Angélica Rivera es funcionaria y debe dar a conocer su patrimonio: Article 19

Siguiente nota

Angélica Rivera es funcionaria y debe dar a conocer su patrimonio: Article 19

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020