Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estas son algunas películas mexicanas navideñas

Dic 23, 2017 20:01
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp
Anuncio

La lista es corta pero estas cintas forman parte de los clásicos mexicanos.

El tema navideño no aparece con frecuencia en las producciones cinematográficas mexicanas, pero algunas que sí lo hacen, han pasado a ser parte de los clásicos del cine y en varias de ellas se aprecia una evidente crítica social.

1.Santa Claus (1959)

Esta es una película de culto de culto no sólo en México sino en otros países como Estados Unidos e Italia, debido a su extraño argumento y  su particular estética. Esta cinta resultó ser un éxito comercial en México y Estados Unidos. Santa (José Elías Moreno) trabaja en el espacio exterior y se enfrenta contra un demonio llamado Precio, enviado a la Tierra por Lucifer para arruinar la Navidad. Ambos buscan la ayuda de niños para lograr su cometido, uno de maldad y otro de bondad. La película fue dirigida por René Cardona y escrita por Cardona y Adolfo Torres Portillo y contó con la actuación de Cesáreo Quezadas “Pulgarcito”.

Santa Claus 1959 pelicula mexicana completa del recuerdo

2. Los Tres Reyes Magos (1976)

Realizado en 1974 y estrenada dos años después, fue el primer largometraje de animación de la cinematografía nacional. Con apoyo estatal de la Corporación Nacional Cinematográfica o Conacine, Fernando Ruiz y Adolfo Torres Portillo (guionista de Lagunilla, mi barrio) dirigieron Los tres Reyes Magos, que salió el 1 de julio de ese año. Se centra en la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar y sus vicisitudes durante su trayecto para visitar a niño Jesús, pues el Diablo se empeña en impedir su propósito.

3. Mi niño Tizoc (1971)

Este film fue dirigido por Ismael Rodríguez. Carmelo(Alberto Vázquez) es un viudo quien vive con su hijo en Xochimilco con su hijo y no son bien vistos en la comunidad. Por ello al pequeño Tizoc no lo invitan a ninguna posada, y a Carmelo se le ocurre la idea de hacerla una a él solo y le da un pollo en mal estado, por lo cual acaba en el hospital. A esto se suman otros problemas como un robo y una casa quemanda.

4. Pubertinaje (1971)

Esta producción se divide en tres periodos, uno de ellos es sobre las fiestas decembrinas y se llama “Una cena de navidad”. Ninguno de los asistentes al festejo quiere estar ahí. El padre fetichista anhela estar solo y vestirse con ropa femenina. El hijo desearía tener una de sus aventuras travestis. La hija quiere ser cantante y destruir con su voz a los santos de la iglesia. El hijo menor desea apuñalar a todos. La película fue dirigida por José Antonio Alcaraz
y producida por Alexandro Jodorowsky.

5.  Pastorela (2011)

Emilio Portes dirigió la comedia de humor negro “Conozca la cabeza de Juan Pérez”. Una línea parecida utilizó en su segundo largometraje, Pastorela, el cual se centra en la condición humana desde el enfrentamiento entre el bien y el mal, esto dentro del montaje de una tradicional pastorela en un pueblo mexicano. Cuando el agente Jesús Juárez (Joaquín Cosío) es relevado del papel del Diablo por el nuevo párroco del pueblo (Carlos Cobos), ambos comienzan una lucha de fuerzas. ,

6. Navidad, S.A. (2011)

Fernando Rovzar fue el director y guionista de esta película acerca de Santa Claus, interpretado por Pedro Armendáriz Jr. La trama se ubica en la época actual, con un Santa quien se enfrenta a dos problemas mayúsculos: el calentamiento global, el cual ha provocado el deshielo del Polo Norte; además, la Navidad se ha convertido en un asunto de consumismo y no en una celebración afectividad y convivencia.

Con información de Milenio y VideoCine 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Ahora, Alejandra Barrales y Juan Zepeda bailan al ritmo de la tambora (VIDEO)

Siguiente nota

AMLO afirma que el Cisen lo espía

Siguiente nota

AMLO afirma que el Cisen lo espía

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020