
En EU sí se podrá observar de mejor manera
Este fenómeno no comenzará a la misma hora en todo el País
Este próximo lunes 21 de agosto no sólo será el regreso de miles de estudiantes a las escuelas, sino que también se podrá observar de manera parcial el eclipse de sol en toda la República mexicana, según se dio a conocer en un artículo del portal Saberes y Ciencias, firmado por Raúl Mujica García, quien es investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
“El disco solar será cubierto entre un 30 y un 65 por ciento, dependiendo de la latitud”, señala en la publicación, citada por el periódico Excélsior.
Pero, ¿cómo serán las condiciones de este eclipse? Mujica García comentó que este fenómeno natural atravesará todo Estados Unidos, de costa a costa, donde la mayor duración del mismo será de 2 minutos con 41 segundos.
Además, el investigador hizo una descripción de cómo será el eclipse del lunes:
“El cielo se oscurece, las aves buscan sitio para dormir, se produce el efecto llamado anillo de diamantes, aparece la corona y vemos los planetas y las estrellas más brillantes en pleno día. Desafortunadamente, en nuestro México sólo lo observaremos como un eclipse parcial. La fracción del disco solar que será cubierto depende de la región. La parte más al sur sólo verá cubierto un 30 por ciento del disco, pero en la parte más al norte (Tijuana y Mexicali), se podrá observar la superficie del sol cubierta hasta un 65 por ciento”.
Para saber a qué hora podrás ver el eclipse, dependiendo del estado en el que te encuentres, consulta la siguiente infografía:
Sé parte de la conversación