Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Favores políticos y dedazos, detrás de la designación de candidatos.

Feb 9, 2015 19:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

voto-señora

Pago de favores políticos e imposiciones han caracterizado la elección de precandidatos en las 17 entidades en donde se registrarán comicios el próximo 7 de junio.

El resultado de estas decisiones son políticos desacreditados socialmente y quienes están más preocupados por responder a los apoyos que recibieron de otros políticos, que por ofrecer buenas propuestas de campaña.

En 17 estados confluirán las elecciones locales con las federales. En nueve se renovarán a sus gobernadores: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí́ y Sonora.

Ocho entidades federativas celebrarán elecciones únicamente para diputaciones locales y presidentes municipales, o (jefes delegacionales en el caso del DF): Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tabasco, Yucatán y Chiapas.

Este es el mapa de las elecciones de este año.

mapa

 

De partidos y otros demonios

Cada partido está batallando a su manera para elegir a sus candidatos. Aquí tomamos en cuenta a los cuatro con mayor preferencia de voto y los que establecerían alianzas con partidos más pequeños.

PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se olvidó de la elección interna y apuesta por lo que ellos llaman candidatos de “unidad”, aunque sólo se trata de un eufemismo para definir el “dedazo” y los candidatos por imposición.

Los candidatos del PRI de unidad son aquellos que respetan la línea presidencial o conservan el acuerdo entre grupos. Por desgracia a quienes quedan fuera se les da premio de consolación acomodándolos en candidaturas de alcaldías o diputaciones.

Baja California Sur: Ricardo Barroso Agramont: senador con licencia y vinculado a la dirigencia nacional.

Campeche: Alejandro Moreno Cárdenas, diputado federal a quien se le ha relacionado con el dueño de Oceanografía, Amado Yáñez Ozuna.

Colima: Ignacio Peralta Sánchez, cercano a Luis Videgaray, secretario de Hacienda.

Guerrero: Héctor Antonio Astudillo Flores, vinculado a la dirigencia nacional del PRI.

Michoacán: José Asunción Orihuela Barcenas, cercano al presidente Enrique Peña y ex dirigente del CNOP.

Nuevo León: Ivonne Álvarez, ex senadora.

Querétaro: No han definido aunque apuestan a otro candidato de unidad.

San Luis Potosí́: Juan Manuel Carreras, actual Secretario de Educación, va en alianza con el PRI – PVEM y cercano al actual gobernador.

Sonora: Claudia Pavlovich, cercana al grupo de Manlio Fabio Beltrones, acusada de proteger a responsables del incendio de la guardería ABC.

PAN

El Partido Acción Nacional (PAN) está sumido en una crisis, pero igualmente se brincan la voz de los militantes y la mayoría de los elegidos son simpatizantes de la dirigencia nacional, encabezada por Gustavo Madero Muñoz y su grupo.

En cada uno de los estados donde se desarrollan elecciones hay conflictos, según se revelan fuentes dentro del mismo blanquiazul. No se han podido recuperar de la debacle de las elecciones del 2012 donde perdieron la presidencia y se culpan mutuamente de esta situación.

Anuncio

Baja California Sur: Carlos Mendoza Davis, senador con licencia. Su concuño fue detenido con un cargamento de droga.

Campeche: Jorge Rosiñol Abreu, diputado que ha pasado por varios cargos públicos.

Colima: Virgilio Mendoza, ex alcalde de Manzanillo y cercano a la dirigencia estatal.

Guerrero: Sin definir.

Michoacán: Luisa María Calderón Hinojosa, hermana del ex presidente Calderón.

Nuevo León: Margarita Arellanes, ex alcaldesa de Monterrey y Felipes de Jesús Cantú, ex legislador.

Querétaro: Francisco Domínguez Servíen, senador y cercano al grupo político de Gustavo Madero.

San Luis Potosí́: Sonia Mendoza y Mario Leal Campos, ex presidente municipal de San Luis Potosí.

Sonora: Javier Gándara Magaña, ex alcalde de Hermosillo, denunciado por fraude.

PRD

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no ha definido candidatos a Gobernador en todas las entidades. Pero tiene una razón: los recientes escándalos políticos de varios de sus representantes no les dan margen de cometer errores y están buscando como minimizar el daño hecho.

A su vez hay varios de los partidos pequeños, de la llamada chiquillada, que buscan el modo de acercarse al PRD en su afán por conservar su registro.

Baja California Sur: Rosa Delia Cota Montaño, ex diputada local y ex dirigente nacional del PRD

Campeche: Guillermina Arceo Castillo, diputado local, Ismael Canul Canul; el ex líder estatal, Abrahán Bagdadí y Carmen, Fernando Dante Imperiale García, ex aspirante a la presidencia municipal de Colima: Martha Zepeda Del Toro, militante del PRD

Guerrero: Beatriz Mojica, ex secretaria de Desarrollo Social en la administración de Ángel Aguirre Rivero.

Michoacán: Silvano Aureoles, ex senador, cercano al grupo político de Los Chuchos, o la dirigencia nacional.

Nuevo León: Sandra Guerra Garza, Karla Edith García Marqueda, Humberto González Sesma y Sergio Arellano Balderas, va en alianza con el PT

Querétaro: Adolfo Camacho Esquivel, cercano al grupo de los Chuchos

San Luis Potosí́: No ha definido

Sonora. Iría en Alianza con el PAN por la gubernatura, pero una crisis interna impide definir candidato.

Morena

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de igual forma impone candidatos en los estados. Sin proceso abierto ni democrático, reportan que en varias entidades son elegidos desde la dirigencia nacional y eso está generando conflictos como ocurren en Colima, donde una imposición está fragmentando el partido.

Baja California Sur: Víctor Castro, ex militante del PRD

Campeche: Layda Sansores San Román, senadora.

Colima: José Francisco Gallardo, militar retirado en pugna con la dirigencia estatal

Guerrero: Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, cercano al grupo político de López Obrador

Michoacán: María de la Luz Núñez Ramos, militante de Morena y ex perredista.

Nuevo León: Rogelio González Ramírez, ex dirigente estatal.

Querétaro: Celia Maya García, dirigente estatal de Morena

San Luis Potosí́: Sergio Serrano Soriano, dirigente estatal

Sonora: Jaime Lamarque, ex alcalde de Ciudad Obregón.

 

Escrito por la redacción de Mientras tanto en México

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La tercera es la vencida- Mientras Tanto en México

Siguiente nota

Lanza PRI spot donde le “aplauden” a la gente

Siguiente nota

Lanza PRI spot donde le "aplauden" a la gente

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020