Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios se despachan a lo grande con aguinaldos

Dic 18, 2014 5:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

fotos-incmodas-2013-diputada-panal-durmiendo

Este fin de año, los aguinaldos y gratificaciones de los funcionarios públicos del gobierno federal, incluyendo al Presidente de la República, están constituidos en su mayoría por seis dígitos y aumentarán considerablemente para 2015, de acuerdo con los Presupuestos de Egresos de la Federación tanto del año en curso como del que está por iniciar.

Aguinaldo, bonos y gratificaciones serán, como cada año, parte de los regalos que tendrán los funcionarios públicos antes de que termine 2014, incluyendo el Presidente de la República, Secretarios de Estado, Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), diputados y senadores.

Este incentivo obligatorio gracias al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo que se le da a todos los empleados, quiene generalmente reciben 15 días de sueldo por esta prestación.

Este año, mientras que un trabajador que gana el salario mínimo percibirá entre 956 y 1,005 pesos como aguinaldo, servidores públicos, magistrados, legisladores y consejeros electores recibirán cantidades que superan desde 75 hasta en más de 500 por ciento a los de los primeros.

En el caso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibirá como aguinaldo en 2014, y de acuerdo con su sueldo base, la cantidad de 76 mil 817 pesos, mientras que como gratificación de fin de año obtendrá 319 mil 628 pesos. Estas prestaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del próximo año fueron aumentadas considerablemente. El aguinaldo será de 81 mil 899 pesos, mientras que su compensación garantizada será de 343 mil 579 pesos, lo que significa un crecimiento de 5 mil 82 pesos y 23 mil 951 pesos, respectivamente, conforme al año anterior.

Anuncio

Por su parte, el aguinaldo que recibirán los secretarios de Estado como Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Gerardo Ruíz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT); Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y Emilio Chuayffet Chemor, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no viene especificado en el PEF.

Asimismo, los legisladores en el Senado de la República obtendrán este año un aguinaldo de 234 mil 330 pesos, y esta cantidad será igual en 2015.

No obstante, en el caso de los integrantes de la Cámara de Diputados su aguinaldo de 2014 constará de 199 mil 887 pesos, cantidad que fue disminuida para el 2015 y se ubica en los 140 mil 504 pesos.

Los funcionarios del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tanto su Ministro presidente como los Ministros del Tercero Transitorio, tendrán un aguinaldo de acuerdo a su sueldo base que será 518 mil 757 pesos, respectivamente, cifra que ya incluye una compensación garantizada que corresponde a la gratificación de fin de año.

De acuerdo con el PEF de 2015, para el próximo año, los ministros serán premiados con un aguinaldo de 586 mil 449 pesos, lo que significa un aumento de 67 mil 692 pesos. De igual manera se reporta que para este año la máxima representación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) percibirá un aguinaldo de 69 mil 215 pesos, lo que se incrementará a 74 mil 539 pesos en 2015. Además obtendrá una gratificación de fin de año de 306 mil 449 pesos, aumentando a 329 mil 832 pesos para el próximo año.

Leer más en sinembargo.mx

Etiquetas: aguinaldosDiputadosgabinetepresidenteSenadores
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Buscan perdón a agresores de periodistas

Siguiente nota

Ejército detrás del Caso Iguala, hipótesis que cobra fuerza

Siguiente nota

Ejército detrás del Caso Iguala, hipótesis que cobra fuerza

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020