Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno culpa a políticos y medios por las protestas contra el gasolinazo

Ene 11, 2017 16:10
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El Estado de México fue una de las zonas donde las protestas se salieron de control

La Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal dieron a conocer un “análisis” criminológico

De acuerdo con algunas dependencias gubernamentales, las protestas en contra del aumento en el precio de las gasolinas fue planeada por políticos y medios de comunicación.

Tras publicar un documento llamado “Análisis criminológico de los sucesos relacionados por el incremento al precio de la gasolina”, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal establece como “promotores de actividades en contra del gasolinazo” a políticos que han criticado al gobierno federal en más de una ocasión, como el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador; el senador de ese mismo partido, Mario Delgado; el exdiputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña; el expresidente municipal de Metepec, Óscar González Yáñez (PT); la diputada panista del Congreso de Chihuahua, Blanca Gámez Gutiérrez; y Alfredo Lozoya Santillán, presidente municipal de Hidalgo del Parral.

Además, culpan a los medios de comunicación Animal Político, Noticias MVS, Ángulo 7 y Argumento Político, a quienes acusa de promover actos vandálicos y saqueos, en los que también participaron policías y un funcionario de la Conagua, mismos que ya han sido arrestados.

“En seguimiento a las diferentes acciones organizadas hasta el día 05 de enero del año en las que se presentaron bloqueos de vialidades locales, estatales y federales, toma de gasolineras, retención de unidades de Pemex, distribución ilegal de combustible, robo y saqueo de centros comerciales y tiendas de autoservicio; se realizó el análisis a partir de la perspectiva criminológica y las conductas antisociales detectadas, obteniendo los siguientes resultados”, señala el reporte.

En uno de los apartados, el documento asegura que donde se vivió el mayor número de actos violentos fueron en los estados de Chihuahua, Sonora, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Hidalgo y la Ciudad de México.

Además, hacen las siguientes consideraciones:

Se puede apreciar que de acuerdo a los sucesos presentados, al menos siete estados presenta un alto nivel de riesgo, para la comisión de nuevas conductas antisociales y delictivas, por lo que dichos Estados, principalmente el Estado de México, se encuentra posicionado en un alto nivel de vulnerabilidad criminodelictivo como victimológico, ya que el desarrollo de conductas por parte de sus habitantes ha puesto en riesgo la integridad física como material de terceras personas, así como instituciones y dependencias de gobierno.

Anuncio

El desarrollo de los eventos se han presentado algunas conductas antisociales y delictivas dentro de los diversos estados, generando un grado de peligrosidad y de vulnerabilidad latente para la población, en entendido de lo anterior, concentrándose principalmente en la zona centro, en la Ciudad de México y el Estado de México, siendo en este último las zonas conurbadas a la Ciudad de México, así como principales vías de acceso a la capital, considerada dicha zona como la zona criminógena o de mayor probabilidad para la comisión de nuevos delitos, por los sucesos desarrollados en el transcurso de la fecha.

Por otra parte de acuerdo al descontento al incremento al precio de la gasolina a partir del 01 de enero del año en curso, se han desarrollado diversos actos las diferentes entidades federativas, en las que se han manifestado conductas antisociales y delictivas, principalmente marchas en las que aprecian actos vandálicos, saqueo y robo de tiendas comerciales y autoservicio, entre otros; hechos que han sido difundidos dentro de los diversos medios de comunicación y redes sociales, incitando a la población al desarrollo de saqueos y marchas dentro en los diferentes estados, lo que es considerado como un factor desencadenante para el desarrollo de nuevas conductas delictivas y antisociales.

Desde el punto de vista criminológico los eventos desarrollados a partir del 01 enero de 2017, en los diversos estados de la República, y principalmente Estado de México, a partir de la toma de casetas, bloqueos carreteros, tomas de gasolineras, robo de combustible, etc, con resultado de rechazo al aumento al costo de la gasolina, lo que ha generado la comisión de otras conductas antisociales y delictivas, por lo que dicho comportamiento ha comenzado a ser imitado en otros estados, por lo que el aumento de las conductas desviadas, pueden presentar un mayor aumento en las distintas entidades, generando un alto nivel de vulnerabilidad para la comisión de conductas antisociales en contra de cualquier integrante de la sociedad, por parte de los mismos.

Al ser cuestionado sobre esto, el legislador de Morena, Mario Delgado, asegura que los “aparatos de inteligencia del país siguen actuando como en los setentas y ochentas… se dedican a perseguir a los adversarios políticos, este gobierno está en la lógica de criminalizar la protesta y lo filtran justamente queriendo intimidar a quienes ahí lo aparecen”.

Lee la nota completa en Aristegui Noticias

Etiquetas: GasolinaGasolinazoMarchasProtestas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Cómo negociar tu salario en una entrevista de trabajo

Siguiente nota

Encapuchados promueven saqueo a casas de políticos por gasolinazo (Video)

Siguiente nota

Encapuchados promueven saqueo a casas de políticos por gasolinazo (Video)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020