Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 5, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de AMLO reducirá sueldos, eliminará prestaciones y mantendrá megaobras para afrontar crisis

Abr 22, 2020 8:24
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

AMLO presentó esta mañana el plan económico que aplicará ante la crisis por el Covid-19

El Ejecutivo federal indicó que dicho decreto entrará en vigor a partir de su publicación

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, presentó esta mañana durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el plan económico que su gobierno aplicará frente a la crisis económica que afecta al país por la epidemia del coronavirus.

De acuerdo con El Financiero, el Ejecutivo federal explicó que dicho decreto será enviado a la consejería jurídica de la Presidencia y a la Secretaría de Gobernación (Segob), con la finalidad de darle fundamento legal y pueda ser publicado hoy mismo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los siguientes 10 puntos conforman el plan económico propuesto por el Mandatario.

1.- No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal.

  • Se reducirá el salario de altos funcionarios públicos hasta en 25 por ciento progresivamente, es decir, el que obtenga más ingresos aportará más. El descuento será menor para los niveles inferiores
  • Altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldos, ni otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de subdirector hasta Presidente de la República

2.- No se ejercerá el 75 por ciento de presupuesto disponible de partidas de servicios materiales y suministros, incluye a los supuestamente comprometidos.

  • Se cancelan diez subsecretarías, y al mismo tiempo, se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos

3.- Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación hasta el 1 de agosto.

4.- Deberán permanecer cerradas la mitad de las oficinas, exceptuando las que atiendan de manera directa al público y aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente.

  • En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas, entre otros ahorros

5.- Se posponen las acciones y el gasto del Gobierno con excepción de los siguientes programas prioritarios:

  • Pensión para bienestar de adultos mayores; pensión para personas con discapacidad; Sembrando Vida; Programa de apoyo para el bienestar de niñas y niños (hijos de madres trabajadoras); becas para el bienestar ‘Benito Juárez’; La escuela es nuestra; Jóvenes Construyendo el Futuro; tandas para el bienestar; Banco del bienestar; atención médica y medicamentos gratuitos; producción para el bienestar; precios de garantía; distribución de fertilizantes, y apoyo a pescadores
  • Guardia Nacional; Aeropuerto General ‘Felipe Ángeles’; producción petrolera; rehabilitación de las seis refinerías existentes; construcción de la refinería de Dos Bocas
  • Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas; mantenimiento y construcción de carreteras; caminos de mano de obra y rurales; carreteras en proceso de construcción
  • Sistema aeroportuario de la Ciudad de México; terminación del tren interurbano México-Toluca; terminación de presas y canales; parque ecológico Parque de Texcoco; programa de mejoramiento urbano; programa nacional de reconstrucción
  • Tren Maya; Tren de Guadalajara; Internet para todos; desarrollo del Istmo de Tehuantepec ; Zona Libre de la Frontera Norte; Espacio cultural de Los Pinos y bosque de Chapultepec, y defensa de los derechos humanos

6.- Segob dispondrá de los recursos necesarios para cumplir cabalmente con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. No se podrán utilizar sin autorización de la dependencia recursos de fondos o fideicomisos creados por acuerdo o decreto del poder Ejecutivo.

7.- Tendrán trato excepcional la Secretaría de Salud, la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional.

8.- Se aplicará la Ley de Austeridad Republicana de manera rigurosa.

9.- “La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.

Anuncio
  • Asimismo, se otorgarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media. También se crearán dos millones de nuevos empleos, con la intención de proteger al 70 por ciento de las familias mexicanas, lo que equivale a 25 millones de hogares, sobre todo a los pobres e integrantes de las clases medias
  • Lo anterior sin aumentar el precio de los combustibles, impuestos, o crear nuevos impuestos, y sin endeudar a México

10.- Estas medidas aplican para todo el poder Ejecutivo federal, es decir, incluyen a organismos descentralizados, órganos desconcentrados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.

Andrés Manuel expuso que la responsabilidad de la aplicación de estas acciones corresponde a los secretarios, directores de los organismos y a la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Etiquetas: Fase 3 coronavirus
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Ante la crisis, usuarios recurren al trueque en redes sociales

Siguiente nota

Regresa a la televisión la nueva versión de Looney Tunes

Siguiente nota

Regresa a la televisión la nueva versión de Looney Tunes

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020