Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno del DF compra 526 equipos hospitalarios que no sirven para nada

Abr 10, 2015 22:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

hospital

En el año 2013, el Gobierno del Distrito Federal adquirió 751 equipos médicos para distribuir en hospitales capitalinos, de los cuales “únicamente 225 se apegaron a las necesidades de los hospitales”, mientras que los 526 instrumentos de atención restantes nunca fueron solicitados por los especialistas del sistema de salud capitalino, por lo cual se corre el riesgo de que este equipo “se deteriore por falta de uso”.

Tal como concluyó la Contraloría General de la Ciudad de México, tras auditar los gastos de la Secretaría de Salud del DF de los años 2012 y 2013, para la compra de estos instrumentales “no fueron considerados los requerimientos formulados por las unidades médicas” de la Ciudad de México, por lo que lo que esta compra, en vez de ser beneficiosa, podría generar un efecto adverso, que “limite la atención y la calidad de los servicios” otorgados por el sistema público de hospitales.

Luego de revisar las compras de equipamiento hospitalario realizadas entre el 31 de diciembre de 2012 y el 11 de septiembre de 2013, la Contraloría General del DF determinó que no sólo “existió una inadecuada planeación para la adquisición del equipo médico”, sino que, además, “existió una mala distribución” de dicho instrumental, ya que algunos hospitales recibieron menos equipo del requerido, mientras que “en otros casos se asignó en mayor cantidad un número de equipos médicos a otra unidad, a pesar de que ésta no lo solicitó”.

Sin especificar la cantidad de recursos económicos invertidos en estas compras, sí especificó que 418 equipos fueron entregados a hospitales públicos que no los requieren, mientras que otros 108 equipos no solicitados fueron entregados al Sistema de Protección en Salud, que atiende a los capitalinos afiliados al Seguro Popular.

Este instrumental que nunca fue requerido por los hospitales públicos del DF, tal como concluyó la Contraloría, ahora corre el riesgo de encontrarse “ocioso” y, por lo tanto, “expuesto a robos” o que “se deteriore por falta de uso”.

La divergencia entre los requerimientos hechos por los hospitales, y los equipos entregados, puede verse con claridad cuando se revisa caso por caso.

El Hospital Pediátrico Legaria, por ejemplo, solicitó 32 equipos específicos para brindar atención a la población infantil, de los cuales no recibió ninguno; en cambio esta unidad de salud recibió diez instrumentales que nunca solicitó.

Caso similar es el del Hospital Pediátrico de La Villa, que no recibió ninguno de los 67 equipos que requería, pero sí obtuvo nueve instrumentos que no le eran necesarios.

Anuncio

Otro ejemplo es el del Hospital General Doctor Rubén Leñero, que obtuvo dos de los 85 instrumentales especiales que requirió oficialmente, así como otros 27 instrumentos que no le eran útiles.

Esta problemática, advirtió la Contraloría, obligará, en el mejor de los casos, a “realizar el trámite de traspaso entre unidades hospitalarias, de aquellos equipos que no fueron solicitados por no ser necesarios”, o se tendrán “que realizar adecuaciones en los hospitales, para el debido funcionamiento del equipo médico asignado”.

En el peor de los casos, existe el riesgo de que “la deficiente distribución del equipo médico limite la atención y la calidad de los servicios médicos”, que se otorgan en la red hospitalaria del gobierno capitalino.

Debido a que las direcciones de Servicios Médicos y Urgencias, y de Medicamenteos, Insumos y Tencología, no pudieron justificar “los motivos por los cuales se adquirió, en concepto y cantidad, equipo médico distinto al requerido por las diferentes unidades hospitalarias”, la Subdirección de Quejas, Denuncias y Responsabilidades, de la Secretaría de Salud del DF inició el expediente administrativo CI/SSA/A/250/2013; sin embargo, señaló la Contraloría, el 26 de marzo de 2014 “fue dictado el acuerdo de improcedencia del expediente, esto en razón de que “no existen elementos para acreditar alguna responsabilidad administrativa a cargo de servidores públicos adscritos a la Secretaría de Salud del DF”.

Con información de Sin Embargo

Etiquetas: Distrito FederalSaludSeguro Social
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Feliz Navidad… en Verano

Siguiente nota

Hechos de violencia en la UNAM de los últimos años permanecen impunes

Siguiente nota

Hechos de violencia en la UNAM de los últimos años permanecen impunes

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020