Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 25, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno federal acusa transferencias millonarias de fideicomisos del Conacyt a la IP

Oct 21, 2020 16:27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Dichos recursos habrían superado los 41 mil 624 mdp

Este miércoles el Pleno del Senado de la República aprobó desaparecer 109 fideicomisos

De 2013 al 2018, se transfirieron millones de pesos al sector privado mediante fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así lo reveló María Elena Álvarez-Buylla, directora general  de este organismo.

Dichos recursos habrían superado los 41 mil 624 millones de pesos. “En este caso me enfoco de 2013-2018, transferencias millonarias al sector privado vía Conacyt“, enfatizó Álvarez-Buylla.

En conferencia, la directiva explicó que por fideicomisos se realizaron transferencias por más de 15 mil millones de pesos. Mientras que por el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) se llevaron a cabo operaciones por más 26 mil millones de pesos.

Las empresas Intel, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Honeywell, IBM, Kimberly Clark, Bayer, Monsanto, Femsa Logística y Bimbo, fueron las empresas beneficiadas gracias a estos fideicomisos del Conacyt y del PEI, con un total de 891 mil millones de pesos, afirmó la funcionaria.

Álvarez-Buylla también aseveró que durante la pasada administración el 44 por ciento de los recursos que el organismo gestionó, y que debía destinarse desarrollo científico y tecnológico, se fue al sector privado y el 56 por ciento al sector público, informó El Sol de México.

En redes sociales una de las gráficas que llamó la atención y que presentó la funcionaria fue una que suma 105 por ciento, la cual era sobre la inequidad y la pulverización de fondos.

La extraña gráfica del CONACYT para explicar la entrega de los extintos fideicomisos 🤦‍♂️🤦‍♀️ https://t.co/9Tvgsyte2U

— Sopitas (@sopitas) October 21, 2020

Con esta gráfica María Elena Álvarez-Buylla pretendía demostrar que solo el 1% de los sujetos recibía el 40% de los apoyos. El 65% restante se repartía entre los demás.

Anuncio

La madrugada de este miércoles el Pleno del Senado de la República aprobó desaparecer 109 fideicomisos, mismos que equivalen a 68 mil millones de pesos, y que irán directos a la Secretaría de Hacienda.

Además de estableció que los recursos excedentes de la Tesorería de la Federación se destinarán a atender la pandemia por Covid-19 “así como para procurar la estabilización del balance fiscal federal y el pago de las obligaciones previamente contraídas por los vehículos financieros’’.

 

Etiquetas: ConacytMaría Elena Álvarez-Buylla
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Muere voluntario de la vacuna de AstraZeneca y Oxford; no habría recibido la dosis aún

Siguiente nota

Usuarios comparan logo de “Sí por México” con el de Pinochet

Siguiente nota

Usuarios comparan logo de “Sí por México” con el de Pinochet

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 semanas de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

4 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

4 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 meses de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 meses de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020