Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno federal gasta en un año 16 mdp para mantener el avión presidencial en un hangar

Dic 30, 2019 8:56
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El TP-01 implica un gasto anual exorbitante para el Gobierno mexicano

Mantenerlo almacenado en EU tiene un costo de 16 mdp por año, uno menos de lo que gastaba EPN

Desde el 3 de diciembre el TP-01 está almacenado en un hangar de la empresa Boeing, en Estados Unidos, en espera de ser vendido, sin embargo tenerlo guardado cuesta casi lo mismo que tenerlo en uso, detalló el diario Reforma.

Cuando el expresidente Enrique Peña Nieto lo usaba implicaba un gasto por año de 17 millones de pesos tan solo en vuelos nacionales, que incluían mantenimiento y su conservación.

El Gobierno mexicano ahora paga en promedio un millón 328 mil pesos mensuales y alcanzaría en un año 16 millones de pesos, explicó dicho medio.

La Secretaría de Defensa (Sedena) detalló a mencionado periódico que en nueve meses había erogado 597 mil 982 dólares por mantener el José María Morelos y Pavón en Estados Unidos, equivalente a casi 11 millones 956 mil 645 pesos.

La Sedena entregó a Reforma el contrato que firmó con Boeing, en el cual se indica que mantener al TP-01 estacionado por 12 meses costaría 508 mil 511 dólares y supervisarlo dos veces por semana en ese lapso 201 mil dólares, más los trabajos de mantenimiento. Así como otros gastos llevarían a una erogación cercana a los 16 millones de pesos.

En julio pasado, Banobras señaló que había seis posibles compradores del TP-01, y en octubre el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que había una persona interesada. Por ello Banobras y la Defensa Nacional quitaron el candado que impedía su venta.

Según el contrato original, en la vigésima cláusula, se establecía que dicho avión solo sería para trasladar al Primer Mandatario en turno o para labores del Estado Mayor Presidencial; no darle ese uso implicaría un incumplimiento y la Sedena obligaba a pagar de inmediato la deuda total de avión.

Ambas dependencias modificaron el contrato para anular ese candado el pasado 25 de marzo: “Sin perjuicio de la facultad de dar por terminado este contrato por incumplimiento de las obligaciones pactadas por las partes, será causa de vencimiento anticipado: a) que la Sedena no dé a la aeronave arredrada precisamente el destino que corresponda a su naturaleza”.

En el nuevo contrato quedó establecido que, al venderse el avión, el dinero será para pagarle a Banobras: “(Se acepta la modificación) en el entendido de que con el producto de la venta de la aeronave se deberá liquidar el saldo insoluto del arrendamiento financiero a Banobras y, en su caso, el remanente de la operación habrá de concentrarse en la Tesorería de la Federación”.

Lavar el avión presidencial cuesta 5 mil dólares, casi 100 mil pesos, y sacarlo del hangar donde se encuentra en oferta para mantenerlo activo y regresarlo cuesta 67 mil dólares, equivalente a un millón 300 mil pesos.

Anuncio

A un año sin comprador, el TP-01 consume gastos que, acumulados con los de otras aeronaves también en venta, son exorbitantes.

Con base en información de la Sedena, de enero a septiembre de 2019, se ha destinado 11 millones de pesos para el mantenimiento de cuatro aviones que están en la lista de venta.

 

Etiquetas: Avión PresidencialVenta del avión presidencial
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Muere el actor Sebastián Ferrat a los 41 años

Siguiente nota

Un hombre en silla de ruedas tira a un hombre de una escalera

Siguiente nota

Un hombre en silla de ruedas tira a un hombre de una escalera

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020