Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 20, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de México emplea “bots” para manipular la opinión publica en redes

Jul 17, 2017 21:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

 

Estudio revela el uso de bots por parte del gobierno mexicano para influir en redes sociales

El uso de “soldados cibernéticos” no es exclusivo de gobiernos autoritarios, pues se ha comprobado que también naciones democráticas han hecho uso de ellos

Un informe de la Universidad de Oxford revela que los gobiernos de todo el mundo, entre ellos el de México, han empleado “bots” para manipular Facebook, Twitter y otras redes sociales e influir en la opinión pública.

Estos “soldados” también son utilizados para difundir información errónea y socavar a los críticos.

El estudio encontró que gobiernos de 29 países que utilizan esta estrategia para moldear la opinión nacional o audiencias extranjeras. Este tipo de métodos no sólo son desplegados por regímenes autoritarios, también por gobiernos elegidos por la vía democrática.

Los gobiernos democráticos no son transparentes sobre sus esfuerzos de propaganda digital, pues “están utilizando las mismas herramientas y técnicas que los regímenes autoritarios”, dijo Bradshaw.

Destacó que aunque es posible que sus intenciones son diferentes, eso es difícil de determinar sin la transparencia.

Samantha Bradshaw, autora principal del informe e investigadora del Proyecto de Investigación de Propaganda Computacional de Oxford, comentó que “las redes sociales hacen que las campañas de propaganda sean mucho más fuertes y potencialmente más eficaces que en el pasado”.

De acuerdo con una publicación de El Financiero, el comportamiento en línea de grupos respaldados por gobiernos varía ampliamente, desde comentar las publicaciones en Facebook y Twitter, hasta dirigirse a personas individualmente.

En este tema, el gobierno mexicano no es la excepción, pues sus “soldados cibernéticos” se dedican al hostigamiento de periodistas.

Las herramientas en línea, como el software de análisis de datos, permiten a los gobiernos personalizar un mensaje para grupos específicos de personas, maximizando su impacto.

Los actores gubernamentales en Argentina, México, Filipinas, Rusia, Turquía, Venezuela y otros países usan software de automatización -conocido como ‘bots’- para difundir mensajes de redes sociales de una manera que imita a los usuarios humanos.

Bradshaw dice que los gobiernos en los últimos años han tomado nota de la forma en que los activistas han utilizado las redes sociales para difundir un mensaje y generar apoyo, y están adoptando algunos de los mismos métodos.

Anuncio

Otro ejemplo es Estados Unidos, donde tras las elecciones presidenciales, Facebook y Twitter han sido criticados por no hacer lo suficiente para filtrar noticias falsas y contenido ofensivo.

Facebook, que no tuvo comentarios inmediatos sobre el informe, ha contratado a más curadores humanos y se ha asociado con organizaciones de verificación de hechos para intentar prevenir que información errónea llegue a las cuentas de sus usuarios.

El portavoz de Twitter Ian Plunkett se refirió a un blog de junio que decía que la compañía “no debería ser el árbitro de la verdad”, y que otros en el sitio hacen un mejor trabajo de destacar malas conductas. La compañía ha tomado medidas para acabar con el uso de ‘bots’.

Bradshaw dijo que no hay una solución fácil al equilibrar los beneficios de compartir información a través de internet contra los problemas de difusión de la propaganda. Agregó que una mejora sería herramientas que harían más evidente cuando un gobierno está involucrado.

Etiquetas: PeñabotsRedes socialesrobots cibernéticos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

#MitoDeLaBelleza denuncia estereotipos que menosprecian a las mujeres

Siguiente nota

Niño de Chihuahua triunfa en mundial de matemáticas

Siguiente nota

Niño de Chihuahua triunfa en mundial de matemáticas

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020