Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 4, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno otorga más crédito a mineras de lo que recauda por explotación

Feb 22, 2017 11:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Tan sólo de 2006 a 2015, estas compañías obtuvieron ganancias por un billón 714 mil 342.8 millones de pesos

El gobierno otorgó 12 mil 389 millones 859.8 mil pesos en créditos para empresas de esa industria, lo cual representa más del doble si se compara con el dinero recibido por parte de las mineras, que apenas llegó a los cuatro mil 774 millones 412 mil pesos

El dinero que el gobierno federal otorgó como créditos para las empresas mineras durante 2015 fue 2.5 veces mayor que los ingresos recaudados de dicho sector durante ese mismo año, por los derechos de explotación del subsuelo, dio a conocer la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Esto gracias a que el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), de la Secretaría de Economía (SE), otorgó de manera directa 12 mil 389 millones 859.8 mil pesos en créditos para empresas de esa industria, lo cual se descubrió gracias a una auditoría hecha por la ASF a la cuenta pública de 2015.

Anuncio

A pesar de esto, dicha cifra representó más del doble de los cuatro mil 774 millones 412 mil pesos que recaudó el gobierno por derechos mineros. Además, el 54.7 por ciento del monto recaudado correspondió a nuevos derechos que se estipularon con la reforma fiscal de 2014, cuyo objetivo, indicó la ASF, era lograr una recaudación más constante y justa, entre ellos un pago extraordinario de 0.5 por ciento sobre los ingresos que obtuvieran las mineras por oro, plata y platino extraídos.

Tan sólo de 2006 a 2015, la recaudación por cobro de derechos fue de 22 mil 396.9 millones de pesos, lo que representó el 1.3 por ciento del billón 714 mil 342.8 millones de pesos que generó la explotación de oro, plata, cobro, zinc, plomo, sal, fierro, yeso y dolomita, acusó la Auditoría.

Según la dependencia, el objetivo del Fifomi es apoyar a las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, a partir de 2011 y hasta 2015, hubo un aumento en el respaldo a grandes compañías.

Solamente en 2015 existían 9 mil 213 mineras, aunque las grandes compañías acapararon el 73.6 por ciento del total de la explotación de minerales en México, por lo que sólo el 18.2 por ciento correspondió a las medianas y el ocho por ciento a las pequeñas.

Sumado a esto, la ASF indicó que no se han dado a conocer el total de las concesiones otorgadas y la superficie autorizada para explotación. Tan solo en 2011, se otorgaron 936 títulos de concesión para 283.5 mil hectáreas en total, pero en 2015 el número bajó a 853 títulos y se concesionaron un millón 751.7 mil hectáreas, lo que representó un incremento de 517.9 por ciento.

La diferencia entre los créditos otorgados a las mineras, y el dinero recaudado de estas mismas crece si se toma en cuenta que el fideicomiso gestionó otros 3 mil 745 millones 340 mil pesos de créditos a las empresas del sector mediante intermediarios bancarios y especializados, por lo cual, en total los créditos ascendieron a 16 mil 135 millones 200 mil pesos, es decir, 3.3 veces más de lo recaudado.

Lee la nota completa en La Jornada

Etiquetas: créditoexplotacióngananciasGobierno FederalMineras
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Diputados aprueban reducir 50% el salario de los trabajadores cuando enfermen por causa laboral

Siguiente nota

El vocalista de Jarabe de Palo tiene pocas posibilidades de sobrevivir al cáncer

Siguiente nota

El vocalista de Jarabe de Palo tiene pocas posibilidades de sobrevivir al cáncer

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020