Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno de Peña Nieto heredará la mayor deuda en casi 40 años

Mar 31, 2017 14:52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Sin embargo, prevén que para 2018 exista una reducción del gasto público

La actual administración dejará un incremento en la deuda pública de 13.4 por ciento, lo cual no se había observado desde los años 80, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

El año que viene habrá elecciones para renovar la presidencia de la República y para este mismo 2018, el gobierno federal prevé “una disminución de la incertidumbre económica”, con la cual se observe un mejor crecimiento al esperado durante este año, esto de acuerdo con un documento enviado al Congreso por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Sin embargo, la administración del presidente Enrique Peña Nieto “heredará” un incremento en la deuda pública, la cual equivale a 13.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual no se había registrado desde los años 80.

Además, el gobierno federal anticipó una reducción en el gasto público para 2018, según el documento llamado Precriterios de política económica para 2018, en el cual la administración hace sus proyecciones para el cierre del ejercicio en curso y el siguiente y que, por ley, debe enviar al Congreso.

Anuncio

“En materia de finanzas públicas, para poder alcanzar el equilibrio presupuestal de conformidad con el plan multianual de consolidación fiscal, se anticipa un ajuste moderado en el gasto con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017 de 0.2 por ciento del producto interno bruto (PIB)”, lo cual es equivalente a unos 43 mil 800 millones de pesos.

A pesar de esto, Hacienda prevé que la reducción del presupuesto se “compara favorablemente” con los ajustes de 1.3 y 1.5 por ciento del PIB (hasta 330 mil millones de pesos) previstos en los Precriterios de 2015 y 2016.

Además, la secretaría aseguró en el documento enviado al Congreso que al cierre del año que viene, el total de requerimientos financieros del sector público se ubique en un monto equivalente a 49.2 por ciento del tamaño de la economía.

Por lo anterior, de lograr esta mesa, el gobierno de Peña habrá hecho que aumente en 13.4 por ciento el PIB, dado que en diciembre de 2012 esa proporción era de 35.8 por ciento.

Cabe señalar que las necesidades financieras del sector público incluyen la deuda externa, deuda interna, los pasivos del rescate bancario y de carreteras congestionadas, así como obligaciones de la banca de desarrollo, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Sumado a todo lo anterior, en el documento se prevé que para este año, la inflación cierre en 4.9 por ciento y disminuya a 3 por ciento al concluir 2018, además, acusaron que en este año el tipo de cambio promedio será de 19.5 pesos por dólar y de 19.1 pesos en 2018.

Lee la nota completa en La Jornada

Etiquetas: administraciónDeudaEnrique Peña NietoGobiernoPIB
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Descubren que un pez es capaz de inyectar veneno similar a la heroína

Siguiente nota

Diputado del PRD vende gas pimienta e inmovilizadores a mujeres para que se protejan

Siguiente nota

Diputado del PRD vende gas pimienta e inmovilizadores a mujeres para que se protejan

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020