Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hablar inglés y tener solvencia económica podrían ser requisitos para migrar a EU

Ago 3, 2017 12:13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El plan de Trump aún no reúne los votos necesarios para ser aprobado

Entre las modificaciones está que todos los interesados en entrar a EU deberán saber inglés, además, prevé cancelar la lotería de visas

El proyecto de ley migratorio S.354 respaldado hoy por el presidente Donald Trump, incluye cambios que están establecidos desde hace más de 50 años, mismos que están regulados por la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 (INA).

El plan presentado por el mandatario de Estados Unidos, pese a que fue presentado en febrero pasado, aún no reúne los votos necesarios para ser debatido y aprobado por el pleno, sumado a que necesitará de apoyo bipartidista.

Dentro de sus cambios no sólo están los que están estipulados por la INA, sino que también prevé modificar programas que regulan la inmigración legal a Estados Unidos.

Para darse una mejor idea de estas modificaciones, Univisión las enumeró en una serie de 10 puntos:

1. Sólo inmigrantes que sepan inglés y con recursos económicos.

Además de contar con visa para poder entrar, las personas que quieran visitar Estados Unidos deberán saber inglés, además de demostrar que puede mantenerse financieramente durante su permanencia y contribuir significativamente al país.

2. Cancela la lotería de visas.

Otra de las modificaciones del plan S.354 es eliminar la lotería de visas, donde cada año se sortean 50 mil residencias legales permanentes (green card) entre unos 12 millones de participantes de los cinco continentes. Dicho sorteo fue creado por el Congreso en 1990.

3. Limita el programa de refugiados

Durante el gobierno de Barack Obama el número de visados para personas refugiadas fue de 85 mil en 2016, y para 2017 el límite que se estableció es de 100 mil personas. Pese a esto, Trump busca reducirlo a 50 mil.

Anuncio

4. Ordena revisar el programa de asilo

En 2015 el gobierno de EU concedió 17 mil 878 asilos, donde los ciudadanos beneficiados provenían de países como China, El Salvador, Guatemala y Egipto. Ahora, Trump al secretario del Departamento de Justicia reajustar el plan de este programa.

5. Cambia el sistema de reunificación familiar.

Hoy en día, los ciudadanos norteamericanos pueden pedir una green card para sus familiares inmediatos, donde los residentes se rigen por un sistema de cuotas y preferencias regulado por el Boletín de Visas. Si bien no altera la petición de cónyuges e hijos menores de edad por parte de ciudadanos, sí deja fuera la petición de padres y hermanos por parte de residentes, quienes hasta ahora pueden ser reclamados para obtener una residencia.

6. Endurece los requisitos para obtener visas

La lista de requisitos para poder obtener una visa de no inmigrante también será modificada con la intención de asegurar que las personas que llegan a EU sólo lo hagan el tiempo autorizado y no se quede más para no convertirse en una carga pública.

7. Limita los perdones por causa de inadmisibilidad.

Las personas extranjeras que no son admitidas en el país, al momento de pedir perdón a las autoridades estadounidenses, pueden obtener de nuevo una visa. Ahora se prevé que esto cambie y las personas no puedan volver a ingresar.

8. Endurece los requisitos para una visa de trabajo

Las personas interesadas en entrar a EU ahora tendrán que demostrar cualificaciones más altas que los estándares actuales, además de comprobar que ganan lo suficiente para poder mantenerse y aportar beneficios significativos para el país.

9. Plazo para la estadía de no inmigrantes.

Con los nuevos cambios se busca limitar más el tiempo que los extranjeros no inmigrantes pueden permanecer en el país. Así, se establece un plazo de cinco años, los que podrán ser prorrogados sólo con el visto bueno del secretario de Seguridad Nacional.

10. Seguro médico.

El plan de Trump es exigirle a los ciudadanos de familiares extranjeros que visitan el país prueben que tienen un seguro médico vigente durante la permanencia de éstos en el país y que cubra todos los costes sanitarios sin que la persona tenga que pagar.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

La CDMX oficializa su candidatura para ser sede del Mundial de 2026

Siguiente nota

El conductor del Metro de la CDMX más educado vuelve aparecer en redes (VIDEO)

Siguiente nota

El conductor del Metro de la CDMX más educado vuelve aparecer en redes (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020